Al utilizar este sitio, usted acepta nuestra política de privacidad y las condiciones de uso.
Accept
TN Esquina - Noticias de Esquina CorrientesTN Esquina - Noticias de Esquina Corrientes
Notification Show More
Latest News
Pueblo Libertador, acto del 25 de Mayo por los 213 años de la Patria
Locales
Padre Juan Carlos Mendoza: “Son unos hipócritas los que me dicen que no conozco el departamento de Esquina, creo que ellos no conocen la realidad”
Locales
Francisco Aratto: “Me sorprendió de que se use el púlpito para hablar de política en favor de ciertos sectores políticos delante de diez mil personas”
Locales
María de los Ángeles Barrios Mancini: “Vamos a celebrar un nuevo aniversario de la revolución de Mayo en la Rural, con un locro sin costos para todos los asistentes”
Locales
HCD. Gloria Fornies: “Desde la Banca de la Mujer hemos decidido hacer comisión itinerante en varios barrios de la ciudad”  
Locales
Aa
  • Locales
  • Provinciales
  • Nacionales
Reading: Ángel Sosa ex combatiente de Malvinas: “Yo tuve la suerte de encontrar a todos mis camaradas en el cementerio, fue algo sanador”
Share
Aa
TN Esquina - Noticias de Esquina CorrientesTN Esquina - Noticias de Esquina Corrientes
Search
Have an existing account? Sign In
Follow US
TN Esquina - Noticias de Esquina Corrientes > Blog > Locales > Ángel Sosa ex combatiente de Malvinas: “Yo tuve la suerte de encontrar a todos mis camaradas en el cementerio, fue algo sanador”
Locales

Ángel Sosa ex combatiente de Malvinas: “Yo tuve la suerte de encontrar a todos mis camaradas en el cementerio, fue algo sanador”

Last updated:
Published
Share
SHARE

Por medio de un contacto telefónico, pudimos hablar con el ex combatiente Ángel Sosa, quien estuvo en las Islas Malvinas luego de 41 años.

– Ángel, me imagino que después de 41 años, volver a las Islas debe haber sido una mezcla de sensaciones, ¿No?

– Así es, la verdad que fue una mezcla de sensaciones pero positiva.

– ¿Qué nos puede contar respecto a cuando estaba llegando a las Islas Malvinas, lo que fue el viaje, las recorridas y toda esa experiencia?

– Si, nosotros salimos de Corrientes el día viernes pasado a Buenos Aires en avión y de ahí a Río Gallegos. Luego el día sábado fuimos rumbo a las Islas, con una ansiedad terrible. Queríamos llegar cuanto antes, los veinte que fuimos. Al llegar por supuesto, la emoción de regresar después de tanto tiempo a pisar nuestras Islas, fue algo indescriptible.

– ¿Cómo vivió los primeros minutos luego de llegar a las Islas?

– Fue una mezcla de sensaciones emocionantes, mucha alegría de poder regresar y ver a nuestros camaradas que están ahí.

– ¿Qué visitaron en primer lugar?

– En primer lugar, el día domingo por la mañana visitamos el cementerio, que es ahí donde uno descarga algo de lo que llevó encima por 41 años. Yo tuve la suerte de encontrar ahí a todos mis compañeros que conocía. Fue algo sanador.

– ¿Pudo ver diferencias en el paisaje desde la guerra hasta ahora en este segundo viaje?

– Así es, mucha diferencia. Aquel momento, comentábamos con los camaradas que nosotros en el ’82 no tuvimos la oportunidad de ver lo que era la Isla, lo grande y bella que es, hay mucha belleza natural. Nosotros no pudimos apreciar porque estábamos concentrados en otra cosa. Estábamos con nuestra actividad y no tomábamos conciencia de lo que era, ni de lo que hicimos, por la misma adrenalina del conflicto.

– Y ahora pudieron hacer esa toma de conciencia estando allí, ¿No?

– Así es, en ese momento teníamos la adrenalina de la juventud y el conflicto no nos dejaba apreciar nada. Ahora con tranquilidad y unos años encima uno aprecia mejor todo.

– Usted nos dijo que pudo encontrar a todos sus compañeros que por desgracia perdieron la vida durante el conflicto, ¿No?

– Así es, tuve la suerte. Esa es una de las cargas que yo tenía encima porque yo tuve la oportunidad de juntar los cadáveres y yo les prometí que iba a volver a visitarlos. Por eso fue una descarga enorme en el cementerio y pude cumplir mi promesa hacia ellos.

You Might Also Like

Pueblo Libertador, acto del 25 de Mayo por los 213 años de la Patria

Padre Juan Carlos Mendoza: “Son unos hipócritas los que me dicen que no conozco el departamento de Esquina, creo que ellos no conocen la realidad”

Francisco Aratto: “Me sorprendió de que se use el púlpito para hablar de política en favor de ciertos sectores políticos delante de diez mil personas”

María de los Ángeles Barrios Mancini: “Vamos a celebrar un nuevo aniversario de la revolución de Mayo en la Rural, con un locro sin costos para todos los asistentes”

HCD. Gloria Fornies: “Desde la Banca de la Mujer hemos decidido hacer comisión itinerante en varios barrios de la ciudad”  

TAGGED: sociales
Share this Article
Facebook Twitter Email Print
Leave a comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares
Locales

Esquina: Postergan el corte del puente Santa Rosa

Ariel Grenat: “El padre nos avisó que la comisión de la comunidad está presionando para que dejemos el lugar”
Eleciones 11 de Junio. Celeste Ascúa: “Me parece muy importante romper con la hetero norma y que una mujer encabece la lista de candidatos a Senador en Corrientes”
María José Iglesias: Los sueldos de Esquina no dan para pagar esa cantidad de luz.
Valdés inauguró el periodo de Sesiones Ordinarias: “Los correntinos queremos recibir lo que nos corresponde”
- Advertisement -
Ad imageAd image
Global Coronavirus Cases

Confirmed

0

Death

0

More Information:Covid-19 Statistics

TN Esquina, todos los derechos reservados. Sitio Creado por MV

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?