El Ingeniero Arturo Obregón, a cargo de la reconstrucción de la costanera, brindó detalles sobre el estado actual de la obra, que avanza a buen ritmo gracias a las condiciones climáticas favorables y el nivel bajo del río.
“Es una secuencia de trabajo. Ya hay una parte ejecutada y se puede ver que la obra va tomando volumen. En cuanto a la base, estamos bien porque el clima está ayudando mucho y el río ha bajado aún más en estos días”, explicó Obregón.
Trabajo en etapas y refuerzo estructural
Actualmente, se está llevando adelante la apertura del último tercio del tramo, lo que implica desmontar el terreno y demoler el antiguo muro hasta llegar al extremo del empalme.
“Tenemos la secuencia de hormigón terminado, hormigón en proceso de encofrado para cargar en estos días, la parte de armadura que se está avanzando y, por último, la platea, que es la base para edificar el muro y los tabiques que lo refuerzan”, detalló el ingeniero.
En total, se están ejecutando aproximadamente 115 metros lineales de muro nuevo, aunque la parte que colapsó originalmente era de 38 metros lineales. Se tomó la decisión de derribar también los sectores laterales que estaban en condiciones de riesgo para garantizar la seguridad estructural de toda la zona.
Plazos y próximas etapas
Según informó Obregón, la obra se entregará a finales de mayo. Esta etapa incluye:
– Construcción del nuevo muro de hormigón
– Colocación de pilares y caños de baranda
– Relleno y compactación del suelo
Sin embargo, la terminación estética del lugar, como el parquizado, la iluminación y las veredas, quedará para una segunda fase.
“Todo lo que hace a la estética y terminación del lugar no está contemplado en este contrato”, aclaró el ingeniero.
Mientras la obra avanza, la comunidad sigue de cerca los trabajos, esperando recuperar un espacio clave para la recreación y el turismo en la ciudad.