El Colegio “Divino Salvador”, con la colaboración de la comisión de padres, llevó a cabo una capacitación en ciberdelitos, a cargo de Rodrigo Álvarez, consultor especializado y coordinador regional de la ONG Argentina Ciber Segura. El objetivo principal de esta iniciativa fue generar conciencia sobre el uso responsable de los medios digitales e internet entre las y los estudiantes, para que puedan prevenir y protegerse contra los delitos que emergen en estos entornos.
Rodrigo Álvarez, quien lideró la capacitación, destacó la importancia de renovar la concientización sobre el uso de las nuevas tecnologías, especialmente para las niñeces. “La idea es renovar la concientización sobre el uso de las nuevas tecnologías y sobre todo trabajar con las niñeces para que ellos de temprana edad cuando empiezan a utilizar dispositivos móviles, computadoras, redes sociales, etc., vayan entendiendo cómo funciona para que no caigan en ningún tipo de problemática”, explicó Álvarez. Entre los temas abordados se incluyen problemáticas como la ludopatía, apuestas online, ciberbullying y grooming, las cuales afectan a las infancias y adolescencias en el uso diario de las redes sociales.
Las familias interesadas en profundizar en estas temáticas pueden acceder a recursos y guías a través del sitio web ArgentinaCiberSegura.org y sus redes sociales, donde encontrarán material para trabajar en casa y reforzar lo aprendido en las aulas.
Importancia de la Educación en Ciberdelitos en las Instituciones Educativas
En un contexto en el que el uso de tecnologías digitales es omnipresente en la vida de las infancias y adolescencias, es fundamental que las instituciones educativas incorporen capacitaciones sobre ciberdelitos y seguridad digital en sus programas. Estas iniciativas no solo buscan proteger a las y los estudiantes de riesgos inmediatos como el ciberbullying y el grooming, sino también de problemáticas más complejas como la ludopatía y las apuestas online, que pueden tener consecuencias graves en su desarrollo y bienestar.
Expertos en educación y seguridad digital subrayan que enseñar a las niñeces sobre el uso seguro de la tecnología desde temprana edad es crucial para prevenir estos riesgos. Las escuelas, como espacios de formación integral, tienen un rol clave en ofrecer este tipo de capacitaciones y en fomentar un entorno seguro y consciente para el uso de las herramientas digitales. Además, al involucrar a las familias en este proceso educativo, se fortalece la red de apoyo necesaria para que las y los estudiantes puedan navegar de manera segura y responsable en el mundo digital.
La capacitación en el Colegio “Divino Salvador” es un ejemplo de cómo las instituciones educativas pueden liderar la lucha contra los ciberdelitos, promoviendo la educación y la prevención como herramientas fundamentales para la protección de las infancias y adolescencias en el entorno digital.