Desde el estudio de “La Mañana de Noticias” dialogamos con el Viceintendente Carlos “Tanti” Bianchi, quien también preside el Honorable Concejo Deliberante, sobre diversos temas de actualidad política y proyectos en marcha para la ciudad de Esquina.
Al ser consultado sobre la cantidad de proyectos presentados en lo que va del año, Bianchi informó: “Se votaron alrededor de 154 proyectos en lo que va del año, de ellos 15 son de ordenanza. Es importante que la gente entienda que el rol del Concejo es también controlar al Ejecutivo, por eso hay muchos proyectos que son de comunicación, es decir, pedidos de informe.”
El viceintendente subrayó la necesidad constante de repensar la ciudad de Esquina: “Creo que Esquina, al igual que todas las ciudades, necesita repensarse siempre. Aunque considero que Esquina es un paraíso, estamos dentro de una provincia que hoy es la más pobre del país, lamentablemente.”
Uno de los proyectos en los que Bianchi está trabajando es la implementación de una ecotasa al turismo: “Estoy trabajando en un proyecto para cobrar una ecotasa al turismo, que se destinaría a obras de infraestructura turística y daría un perfil productivo a nuestra ciudad. Actualmente, Esquina recibe muchos turistas, pero aún no es una ciudad turística por definición. Con esta iniciativa, buscamos mejorar la infraestructura y ofrecer más servicios que atraigan a los visitantes y beneficien a la comunidad local.”
Al ser preguntado sobre la necesidad de más legislación en la localidad, el viceintendente respondió: “Creo que siempre falta legislación porque, además, hay que actualizarse constantemente. La tecnología debe ser un aliado estratégico para que el Estado sea más eficaz y eficiente. Es necesario legislar mucho sobre esto para que el poder Ejecutivo pueda actuar de manera adecuada. La modernización del marco legal es crucial para enfrentar los desafíos actuales y futuros.”
Bianchi también destacó la importancia de la participación ciudadana en estos procesos: “Es fundamental que los ciudadanos se involucren y aporten sus ideas. La gestión pública debe ser transparente y participativa para responder mejor a las necesidades de la comunidad.”