La provincia de Corrientes será anfitriona de la primera reunión del año del Consejo Federal de Turismo (CFT), un importante encuentro nacional que reunirá a los ministros de turismo de todas las provincias argentinas. La cita está prevista para el próximo 20 de marzo en el histórico Hotel de Turismo, ubicado en la capital provincial.
Según confirmó el subsecretario de Promoción Turística de Corrientes, Augusto Costaguta, la jornada previa, el 19 de marzo, se realizará una recepción especial en Casa Iberá para agasajar a los funcionarios y dar la bienvenida a las delegaciones que participarán del plenario.
“Hace mucho tiempo que Corrientes no recibía una reunión del CFT, por lo que es una gran oportunidad para la provincia”, destacó Costaguta, resaltando la relevancia del evento para potenciar a Corrientes como destino turístico a nivel nacional.
Presencias destacadas y agenda de trabajo El encuentro contará con la presencia del secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, junto a funcionarios nacionales y representantes de diversas áreas vinculadas al turismo.
Aunque la agenda definitiva del plenario aún no fue confirmada, se adelantó que los ejes principales de trabajo girarán en torno al desarrollo turístico en las provincias, promoción de destinos emergentes, y articulación con el sector privado. Además, se abordarán temas vinculados a la preservación de reservas naturales y parques nacionales, en sintonía con las políticas nacionales de turismo y medioambiente.
Turismo en Corrientes: balance positivo y desafíos
La reunión del CFT llega en un momento de auge turístico para Corrientes, luego de una de las mejores temporadas de verano registradas en la provincia. Según datos del Observatorio de Turismo, eventos como la Fiesta Nacional del Chamamé y los carnavales atrajeron a miles de turistas, logrando ocupación hotelera cercana al 100% durante los fines de semana pico.
Además, el último fin de semana largo de febrero generó un impacto económico superior a los 5.249 millones de pesos, consolidando a Corrientes como uno de los destinos más elegidos del litoral argentino.
Regulación de alquileres temporarios: un tema en agenda
Otro tema que podría ser abordado en el plenario del CFT es la regulación de los alquileres temporarios, un fenómeno en crecimiento que también presenta desafíos. Según explicó Costaguta, el 25% de los turistas que llegaron a Corrientes durante los carnavales optaron por alquilar departamentos o casas a través de plataformas digitales, aunque se registraron casos de estafas en ciudades como Paso de la Patria e Ituzaingó.
Por ello, el gobierno provincial trabaja en la creación de un registro oficial de alquileres temporarios, con el objetivo de garantizar mayor seguridad a los visitantes y regular esta modalidad de hospedaje.
Próximas fechas clave para el turismo correntino
Corrientes se prepara para seguir recibiendo turistas en las próximas semanas, con fechas como el feriado del 24 de marzo y Semana Santa, momentos en los que se espera una importante afluencia de visitantes hacia los destinos de playa, los Esteros del Iberá y las reservas naturales.
El Consejo Federal de Turismo en Corrientes representa una gran oportunidad para posicionar a la provincia en la agenda nacional del turismo, además de fortalecer el diálogo entre las provincias y la Nación para el desarrollo de políticas conjuntas en el sector.