El próximo 14 de septiembre, a las 17 horas, se llevará a cabo un curso gratuito de streaming en Emilio Hansen 85 (Frente a Simón Porá, portón negro)
Esta capacitación, dirigida a comerciantes, emprendedores y cualquier persona interesada en explorar el mundo del streaming, es una oportunidad única para aprender a utilizar esta herramienta en beneficio de sus proyectos y negocios.
Lucas Villanoba, uno de los organizadores, destacó la importancia del curso, explicando que el streaming se está convirtiendo en una nueva forma de trabajo. “Se va proyectando también una nueva forma de trabajo, se graban mientras están atendiendo o haciendo algún tipo de artesanías. Hay streamers famosos que se han iniciado y potenciado haciendo Uber. Cualquier cotidianidad que uno quiera mostrar desde un dispositivo móvil puede generar interés, y los usuarios mismos pueden hacer donaciones o suscripciones”, comentó.
El curso será dictado por Martín Segovia, un esquinense que enseñará desde cómo encender la cámara y usar el micrófono, hasta cómo monetizar las transmisiones en vivo. Además, al finalizar la capacitación, los participantes recibirán un certificado. “Estamos contentos porque, a pesar de ser un curso novedoso, tenemos bastantes inscritos ya y mucha gente que averigua y se quiere interiorizar en el tema. Es a partir de los 16 años y no tiene límite de edad, es para todas las personas que quieran transmitir algo”, señaló Villanoba.
Villanoba también agradeció a quienes han sido parte fundamental en la organización del curso. “Esto no pasa solamente por mí sino por ellos también. Quiero agradecer a Carlitos Giménez y Fundación GEA, que nos están alentando y ayudando en la organización, y también a Raúl Mantilla y Martín Tognola, quienes fueron parte de mi crecimiento personal”, expresó.
El curso promete ser una puerta de entrada para muchos en el mundo del streaming, brindando las herramientas necesarias para que cada participante pueda aprovechar al máximo esta poderosa plataforma. Con un enfoque práctico y accesible, esta capacitación busca empoderar a la comunidad local y ayudarlos a convertir sus ideas y proyectos en realidad.