La Dirección de Bromatología, Higiene y Comercio de la Municipalidad de Esquina, en conjunto con el PRIAR (Policía Rural e Islas y Ambiental Rural), llevó a cabo un operativo en el que se decomisaron carnes que habían sido faenadas en lugares no habilitados dentro de la ciudad. Como parte del procedimiento, las autoridades procedieron a la desnaturalización de la carne decomisada para evitar cualquier riesgo para la salud pública.
Las autoridades municipales recordaron a los comerciantes de carnes la importancia de cumplir con la normativa vigente para garantizar la seguridad alimentaria de la población. Para ello, es esencial que los carniceros cumplan con los siguientes requisitos:
– La carne debe contar con el sello de un frigorífico abastecedor y un recibo de compra que certifique su origen y trazabilidad.
– Contar con la habilitación comercial correspondiente.
– Poseer una libreta sanitaria vigente, que garantice que el personal involucrado en la manipulación de los alimentos está en condiciones de salud óptimas.
Estos controles son parte de un esfuerzo conjunto por parte de las autoridades locales para asegurar que los alimentos que llegan a la mesa de las familias esquinenses cumplan con todos los estándares de higiene y seguridad. Además, la Dirección de Bromatología, Higiene y Comercio insta a la comunidad a adquirir productos cárnicos únicamente en establecimientos habilitados y a reportar cualquier actividad sospechosa de faena ilegal. La colaboración de la comunidad es crucial para mantener la calidad y seguridad de los alimentos que se consumen en la ciudad, contribuyendo así a la salud pública y el bienestar de todas y todos.