La denuncia por violencia de género presentada por Fabiola Yáñez contra el expresidente Alberto Fernández ha generado un fuerte impacto en el ámbito político y social de Argentina. Según su abogado, Juan Pablo Fioribello, Yáñez solicitó formalmente el inicio de una investigación penal, alegando que sufrió violencia física y psicológica por parte del exmandatario. “Ella me contó que Alberto Fernández la había golpeado muchas veces y que tenía muchísimas pruebas, incluyendo fotos espeluznantes”, declaró Fioribello en una entrevista con Clarín.
La gravedad de la denuncia ha llevado al bloque de Unión por la Patria en la Cámara de Diputados a presentar un proyecto de resolución manifestando su “profunda preocupación” por los hechos denunciados. Este proyecto cuenta con la firma de 39 legisladores y legisladoras del mismo espacio político al que pertenecía Fernández.
Además, la organización La Cámpora, históricamente aliada del kirchnerismo, emitió un comunicado solidarizándose con Yáñez y repudiando enérgicamente la violencia machista, especialmente cuando proviene de alguien que ejerció un cargo de tan alta responsabilidad. En su declaración, La Cámpora recordó que “lo personal es político”, haciendo alusión a la violencia de género que se habría manifestado tanto en la vida privada como en la pública de Fernández, incluyendo supuestos maltratos hacia la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otras mujeres cercanas a su entorno.
Por su parte, el colectivo Actrices Argentinas también se pronunció, destacando que la denuncia de Yáñez se produce en un contexto de desmantelamiento de las políticas de prevención de violencia de género por parte del actual gobierno. En su comunicado, señalaron que la situación es una “muestra de lo que los feminismos han estado denunciando: la violencia de género persiste y se manifiesta en todos los ámbitos”.
Finalmente, se supo que Alberto Fernández fue atendido por médicos en su domicilio en Puerto Madero, aunque no se dieron a conocer detalles sobre su estado de salud. Al ser consultado por Noticias Argentinas, Fernández se limitó a decir: “Gracias por preocuparse. Lo vamos a sobrellevar”.
Este caso ha reavivado el debate sobre la violencia de género en Argentina, en un momento en que las políticas públicas para combatir este flagelo están bajo amenaza. La denuncia de Yáñez, una figura pública de gran relevancia, podría tener repercusiones significativas tanto en la esfera judicial como en la política nacional.