El móvil de “La Mañana de Noticias” entrevistó al Director del Hospital San Roque de nuestra ciudad, Humberto “Pipo” Bianchi, quien nos contó sobre los accidentes ocurridos y la problemática del puente Santa Rosa.
-Queríamos hablar con usted sobre el accidente que hemos vivido el domingo por la mañana en la zona céntrica, dentro del casco histórico, ya que la ciudad está muy poblada y se debe tener los cuidados en el manejo de los vehículos en cada esquina.
– Sí, básicamente el tránsito en la vía pública lo hacemos todo. Es un tema que a nosotros siempre nos ha preocupado. Cuando estábamos a cargo del Municipio, vivimos en carne propia estos acontecimientos en la vía pública. La mayoría sabemos que la tasa de accidentes ha crecido en la última década por encima del doble. Los accidentes diarios que tenemos siempre incluyen motos. El crecimiento urbanístico acelerado de nuestra localidad hace que, si seguimos así, nos convirtamos en víctimas o victimarios. Es una cruel y lamentable realidad que nosotros no nos damos cuenta hasta que nos pasa algo.
– ¿En qué condiciones ingresaron esta mujer junto a su niño de cuatro años del accidente del domingo a las 11 hs?
– Ellos fueron trasladados por vecinos, que por suerte han tenido la rapidez para ver que no tenían mayor gravedad. Salieron ilesos, con lesiones leves y el niño no indicaba nada grave, quedando en observación con su madre.
– Podemos decir que lo que pudo ser una tragedia, gracias a Dios no lo fue. El conductor del vehículo, ¿Ingresó al hospital?
– Tengo entendido que el conductor fue destinado a una de las comisarías de la ciudad y fue examinado por el médico policial.
– Se han registrado muchos accidentes luego del cierre del puente, que habíamos remarcado aquí el tener precaución, porque si era grave debería ser derivado a Goya y se registró un accidente de gravedad donde un joven tuvo que ser trasladado en horario nocturno, ¿Cómo pudo hacerse con el horario del puente?
– Este hecho ocurrido el domingo a las 11 de la mañana nos tiene que llevar a pensar de forma más profunda sobre qué cosas debemos dejar de hacer para no caer en estas situaciones. Nosotros tenemos un sistema con la gente que está en la obra del puente Santa Rosa y cuando la situación lo amerite, nosotros podemos hacer una maniobra más como para poder trasladar al paciente a Goya. Si eso no puede hacerse, tenemos la opción de trasladarlo a La Paz o a la ciudad de Paraná. O un vuelo sanitario como ocurrió ayer a Corrientes capital, ya que su cuadro requería ese tipo de servicio.
– La persona que ingresó el día domingo por la madrugada, encontrado en el Barrio San Fernando con múltiples golpes, ¿Cómo se encuentra?
– Estuve conversando con familiares los que me contaron que tenía antecedentes de hechos similares. Se encuentra internado en el hospital San Roque.
– Volviendo al puente, esta situación es compleja para su trabajo, ¿Verdad?
– Así es, comenzamos esta nota hablando sobre los accidentes viales. Hay pacientes que tienen enfermedades crónicas o pacientes oncológicos con diálisis que tiene que ser trasladados a Goya o Corrientes, nosotros nos estamos ofreciendo en el hospital para que se acerquen y tratar de atenuar la situación lamentable que se genera por la obra del puente. A nosotros nos preocupa la parte de salud porque no hay precisiones sobre hasta cuándo vamos a estar con este problema.