En diálogo con TN Esquina, el abogado José Fernández Codazzi explicó los detalles de un caso que generó debate en la comunidad: la detención y posterior liberación de un joven acusado de narcomenudeo en el barrio Bicentenario, quien fue encontrado con 37 dosis de cocaína en su poder.
El letrado destacó que se trató de un caso complejo, debido a la cantidad de estupefacientes hallados en el procedimiento. Sin embargo, su defensa logró la falta de mérito, lo que permitió la liberación del acusado. _”Muchos se preguntan cómo es posible que una persona encontrada con droga quede en libertad. La clave está en tener un buen abogado que sepa defender el caso correctamente”_, expresó Fernández Codazzi.
Irregularidades en el Procedimiento Policial
El abogado explicó que uno de los puntos clave de la defensa fue evidenciar fallas en el procedimiento policial. Durante el juicio, tres de los cuatro agentes que intervinieron en la detención declararon, pero sus testimonios presentaron contradicciones, lo que generó dudas en la fiscalía y la jueza a cargo. _”Las comisarías en Esquina manejan un alto volumen de denuncias semanales, lo que muchas veces impide un análisis detallado de cada caso. Mientras que la fiscalía lee una sola vez la carpeta del expediente, yo la revisé 20 veces, lo que me permitió encontrar errores en la causa”_ explicó el defensor.
Además, la jueza determinó que la información utilizada para la detención fue obtenida de forma ilegítima, ya que provenía de informantes no oficiales. Según Fernández Codazzi, estos informantes son personas que también venden drogas y buscan eliminar a su competencia.
La Diferencia entre Consumo Personal y Narcomenudeo
El letrado también explicó cómo el Código Penal hace una diferenciación entre posesión para consumo personal y narcomenudeo. _”Si una persona tiene una sola dosis, puede argumentarse que es para consumo propio y el delito desaparece. En este caso, la situación se agravaba porque las 37 dosis estaban fraccionadas, lo que en un principio fortalecía la acusación”_ detalló.
Sin embargo, gracias a la estrategia de la defensa, se logró demostrar que las pruebas no eran suficientes para sostener la acusación, lo que llevó a la jueza a dictar la falta de mérito el pasado viernes. Fernández Codazzi concluyó resaltando la importancia de contar con una defensa sólida desde el inicio del proceso, ya que muchas veces, según su experiencia, los casos pueden caerse antes de llegar a juicio si se detectan fallas en la investigación.