El Interventor de Malvinas, Ricardo Cuenca, detalló las principales políticas implementadas en el nuevo municipio, con un fuerte enfoque en el acceso al agua segura, la energía eléctrica y la asistencia social para las familias más vulnerables.
Acceso al agua segura
Uno de los principales desafíos detectados en Malvinas fue la falta de acceso al agua potable en varias familias, lo que motivó un trabajo conjunto con el Plan Aguas del Gobierno de Corrientes. “Nos encontramos con que muchas familias se abastecían de agua no segura, por lo que gestionamos una máquina en préstamo y capacitaciones. Ahora, con recursos propios, nos encargamos de realizar las perforaciones necesarias para garantizar agua apta para el consumo humano y para el abastecimiento productivo”, explicó Cuenca.
Además, el municipio también está trabajando en la reparación de perforaciones existentes que dejaron de funcionar o cuya calidad de agua se deterioró con el tiempo.
Extensión de la red eléctrica
En materia de energía, Malvinas está avanzando en la ampliación de la red eléctrica desde su planta solar. Este trabajo se lleva a cabo en coordinación con la Secretaría de Energía de la Provincia, que brinda asesoramiento técnico. “Estamos extendiendo la energía a dos barrios, uno con 11 familias y otro con 6 familias, permitiendo mejorar su calidad de vida con el acceso a la electricidad en sus hogares”, destacó el interventor.
Asistencia social y respuesta a emergencias
Más allá de las políticas estructurales, el municipio también actúa en casos de urgencia social. “Hace pocos días nos encontramos con una familia que quedó en situación de calle tras perder su fuente de ingresos. Ante esto, construimos una vivienda, que si bien es modesta, les permite tener un techo seguro cerca de la escuela a la que asisten sus hijos”, relató Cuenca.
Participación en el 3er Foro Provincial de Referentes Institucionales.
En el marco del fortalecimiento institucional, Malvinas participó en el 3er Foro Provincial de Referentes Institucionales, organizado por el Ministerio de Coordinación y Planificación de Corrientes, a cargo del Ministro Miguel Olivieri. Durante el encuentro, representantes de 14 instituciones provinciales expusieron programas de capacitación, formación y políticas públicas. “Para municipios nuevos y pequeños como el nuestro, estos espacios son fundamentales. Nos brindan herramientas, asesoramiento y nos permiten aprender de la experiencia de otros intendentes y referentes”, expresó Cuenca.
El interventor destacó la importancia de este tipo de instancias para mejorar la gestión municipal y optimizar la implementación de políticas públicas en Malvinas, asegurando que continuarán participando activamente en futuras ediciones.
Con estas acciones, el municipio de Malvinas avanza en su proceso de consolidación, apostando al desarrollo local y la mejora en la calidad de vida de sus habitantes.