El concejal de Esquina, “Tony D’oria”, dialogó con “La Mañana de Noticias” sobre la situación política actual y sus expectativas de cara a las elecciones municipales de 2025. Con una visión pragmática y centrada en las necesidades de la comunidad, D’oria expresó su cautela y firmeza respecto a los pasos a seguir en la política local.
El concepto de un proyecto a largo plazo
En sus declaraciones, el concejal destacó que, aunque en su momento recibió invitaciones de otros espacios políticos para participar en diversas fórmulas, su principal objetivo sigue siendo “resolver los problemas de la ciudadanía antes de centrarse en la política de 2025”. Al respecto, sostuvo que prefiere ser cauteloso y esperar una propuesta concreta del oficialismo local antes de tomar cualquier decisión política.
“Me invitaron a participar de alguna fórmula, pero decidí esperar la propuesta que me dé hoy el oficialismo local. No quiero subirme a un barco sin rumbo. Lo que quiero es un proyecto serio, no con leñas, sino con proyectos y recursos, que llamen a los inversores y generen trabajo para la gente de Esquina”, manifestó D’oria.
La política debe ser un camino de crecimiento para Esquina
Para D’oria, el eje de su accionar político está claro: Esquina necesita crecer. “Si el crecimiento de Esquina no tiene límite político, un crecimiento en educación, trabajo genuino y bienestar para la comunidad, yo no voy a poner límites por cuestiones personales o por la simpatía hacia un nombre. Esquina se merece más”, expresó.
Asimismo, subrayó la importancia de trabajar por proyectos a largo plazo que realmente aporten al bienestar de los ciudadanos, algo que considera fundamental en este momento de la política local.
Sin prisas, pero sin cerrarse a propuestas
D’oria también se mostró firme respecto a su postura frente a las alianzas políticas. “Este tema se resolverá después de las fiestas. En el PJ y en el radicalismo no creo que haya internas, por lo que las alianzas se definirán de forma más rápida. Mi objetivo es ser parte de un proyecto que sea serio y que tenga un rumbo claro”, indicó.
El concejal aseguró que, aunque aún no ha cerrado la puerta a ninguna propuesta, su prioridad es la prudencia y la paciencia. “No quiero apresurarme. Cada cosa en su tiempo. Y siempre he dicho que estoy dispuesto a escuchar lo que me ofrezca el oficialismo. Pero si ese proyecto no llega, buscaré donde el crecimiento de Esquina sea posible. A ese barco me subo”, concluyó.
Un hombre del pueblo, sin límites políticos
En cuanto a su relación con otros referentes políticos, D’oria subrayó que su principal compromiso sigue siendo con la ciudadanía. “Hasta el momento no tengo problemas con nadie. Si en algún momento tengo que reclamar algo que al gobierno provincial le moleste, lo haré. Soy un representante del pueblo y para eso me eligió la gente”, expresó con firmeza.
Sobre las relaciones con figuras de la política provincial, como Ricardo Colombi y Gustavo Valdés, aseguró que no hay conflictos personales. “No tengo problemas con Ricardo Colombi ni con Gustavo Valdés. Soy un representante del pueblo y, como tal, tengo la obligación de defender los intereses de mi gente”, agregó.
Tony D’oria se perfila como un actor político que prioriza la serenidad, el compromiso con su comunidad y el crecimiento de Esquina por encima de las diferencias partidarias. Su mirada hacia el futuro es clara: buscará siempre lo mejor para su ciudad, sin compromisos que entorpezcan el verdadero desarrollo.
De cara a las elecciones 2025, el concejal sigue esperando la oferta concreta del oficialismo, pero no dudará en tomar decisiones audaces si el crecimiento de Esquina está en juego.