En una reciente entrevista, el director del Hospital San Roque, Dr. Humberto “Pipo” Bianchi, se refirió a la preocupación por una nueva mutación del virus del dengue y la importancia del compromiso comunitario en la lucha contra esta enfermedad.
Bianchi destacó la necesidad de un esfuerzo conjunto entre el gobierno nacional, provincial, municipal y la comunidad. “Tenemos que trabajar muchísimo asumiendo nuestro rol ciudadano en el descacharrizado de nuestras viviendas. El verano pasado, el municipio enfrentó grandes dificultades para controlar y erradicar el dengue, principalmente por el escaso compromiso de la sociedad esquinense. No lo digo de mala manera, sino para que todos asumamos la responsabilidad de mantener nuestros hogares en condiciones adecuadas”, enfatizó el director.
En cuanto a la nueva mutación del virus, Bianchi explicó que la modificación genética de los virus puede hacer que sean más letales, o que presenten mayor resistencia a tratamientos existentes. “Lo mismo que ocurrió con las vacunas de la influenza del año pasado, que no sirven para este año, puede suceder con el dengue”, advirtió.
Por último, se abordó el avance del Hospital San Roque, en el que se prevé la posibilidad de contar con una unidad de terapia intensiva. Sin embargo, el director señaló que actualmente no se dispone del recurso humano necesario, específicamente médicos capacitados para atender dicha unidad.
Con estos comentarios, el Dr. Bianchi subraya la importancia de la colaboración comunitaria y la preparación ante los desafíos que presenta la salud pública, especialmente en el contexto de enfermedades como el dengue.
