En diálogo con TN Esquina, Gladis Pecar, representante local del innovador dispositivo Orbe, explicó en qué consiste este proyecto tecnológico que ya cuenta con 450 registros en la ciudad de Esquina. Se trata de una iniciativa que busca combinar identidad digital, seguridad biométrica y educación financiera mediante el uso de criptomonedas.
“El Orbe es un dispositivo que se parece a una pelota de fútbol plateada, muy atractivo visualmente. Lo que hace es identificar a seres humanos únicos mediante datos biométricos, con el objetivo de crear un sistema a prueba de estafas y hackeos”, explicó Gladis.
A diferencia de otras tecnologías, Orbe no requiere que el usuario proporcione su nombre ni datos personales. “No se escanea el iris como muchos piensan. Lo que tiene son tres lentes de cámara que registran datos biométricos. Es totalmente anónimo. Además, la aplicación permite eliminar esos datos cuando el usuario lo desee, lo que garantiza el control y la privacidad de cada persona”, afirmó.
El proyecto, que ya se encuentra activo en 25 países y cuenta con más de 87 puntos en la Argentina, está en una fase de prueba incluso en el estadio Monumental de River Plate. Es la única empresa a nivel mundial que utiliza este tipo de registro facial como medida de seguridad descentralizada.
Una de las particularidades más destacadas del sistema Orbe es que, en lugar de invertir en publicidad tradicional, la empresa prefiere distribuir réditos entre las personas que participan. “Además de usar el dispositivo, se les enseña a manejar una billetera virtual en criptomonedas. Es una forma de inclusión digital y económica”, detalló Gladis.
Para quienes se sientan interesados en conocer más sobre el dispositivo o sumarse al sistema, Gladis ofrece atención personalizada: “Nosotros nos acercamos al domicilio, el contacto es el 3777 715390”.
“Les pedimos a los vecinos que se animen, que nos permitan asesorarlos. La aplicación no te pide ningún dato personal, y es una oportunidad para aprender y sumarse a algo innovador y seguro”, concluyó.
