El Ministerio de Salud Pública de la provincia de Corrientes, bajo la dirección del Ministro Dr. Ricardo Cardozo, se encuentra activamente implementando estrategias para frenar el avance del dengue en la localidad de Esquina. En colaboración con la Dirección General de Epidemiología, Zoonosis y Enfermedades Vectoriales, así como con la Coordinación del Interior, la Municipalidad de Esquina, hospital San Roque y APS (Atención Primaria de la Salud) se están llevando a cabo diversas acciones destinadas a proteger la salud de la población.
Entre las medidas adoptadas, se destaca el control focal casa por casa, que busca identificar y eliminar posibles criaderos de mosquitos en los hogares. Esta intervención es fundamental, ya que el dengue se transmite a través de la picadura del mosquito Aedes aegypti, que prolifera en lugares donde hay agua estancada.
Además, se está realizando un programa de descacharrado, donde se invita a la comunidad a deshacerse de objetos en desuso que puedan acumular agua y convertirse en focos de reproducción del mosquito. La participación activa de los vecinos es crucial en esta etapa, ya que cada acción cuenta para reducir los riesgos de propagación de la enfermedad.
Por último, se está ejecutando un bloqueo preventivo ante casos sospechosos, lo que implica la aplicación de insecticidas en áreas cercanas a los hogares donde se reportan casos confirmados o sospechosos de dengue. Este enfoque proactivo es esencial para contener la enfermedad y salvaguardar la salud de la población.
El compromiso del Ministerio de Salud Pública y de todas las entidades involucradas es claro: trabajar incansablemente para prevenir y controlar el dengue, recordando a la comunidad que su colaboración es fundamental en esta lucha. Mantener un entorno limpio y libre de posibles criaderos de mosquitos es responsabilidad de todos. Juntos, podemos contribuir a un Esquina libre de dengue.


