Este 4 y 5 de septiembre, un grupo de alumnas de séptimo año de la carrera de Informática de la Escuela Técnica de Esquina viajará a Córdoba para participar en la semifinal del certamen nacional Emprende UN, un concurso que promueve el espíritu emprendedor y la innovación social entre jóvenes de 16 a 25 años de distintas provincias del país. Su proyecto, llamado “Tecnofácil”, busca reducir la brecha digital que afecta a las personas mayores.
En una entrevista realizada por TN Esquina, la profesora Dora Aguirre, docente a cargo del equipo, explicó que esta edición del concurso contó con más de 400 inscriptos de distintas provincias, entre ellas Mendoza, Córdoba, Santa Fe, Chaco y Corrientes. De esos, solo 40 proyectos pasaron a la etapa semifinal, y entre ellos fue seleccionado el equipo de Esquina. “Es una emoción y un orgullo muy grande para toda la institución”, expresó la docente.
El proyecto Tecnofácil es una plataforma web con simuladores interactivos, diseñada para que los adultos mayores puedan aprender a usar herramientas digitales como home banking, correo electrónico, turnos online y otros servicios esenciales. La idea es brindarles un entorno seguro para practicar y perder el miedo al uso de la tecnología.
Las alumnas Mayra Pereira, Romero Mayra, Acosta Milagros y Jogea Camila compartieron cómo surgió la iniciativa y cómo fue el proceso desde la inscripción hasta llegar a esta instancia decisiva. “Vimos una publicación en el Instagram de la UNNE y nos inscribimos. Al principio éramos solo dos, pero luego se sumaron otras dos compañeras porque sabíamos que cuatro piensan mejor que dos”, contó Mayra.
A lo largo del certamen, debieron superar varias etapas presentando entregables técnicos y creativos, en los que expusieron el desarrollo de la web utilizando herramientas como HTML y CSS. Además, participaron en actividades de formación sobre trabajo en equipo y experiencias emprendedoras.
“El proyecto no solo busca competir, sino también generar un impacto real en la sociedad. Queremos que las personas mayores puedan desenvolverse con más confianza en el mundo digital”, explicaron.
El viaje a Córdoba es financiado por la organización del concurso, que cubre transporte, hospedaje y alimentación, a excepción de las cenas. Por este motivo, el equipo organizará una rifa solidaria la próxima semana para cubrir esos gastos adicionales y seguir recibiendo el apoyo de la comunidad.
La profesora Dora Aguirre agradeció el acompañamiento de la escuela y de las familias, y destacó el compromiso de las alumnas: “La tecnología debe estar al servicio de todos, y las chicas están haciendo algo concreto para facilitar la vida de quienes más lo necesitan. Eso es digno de difundir y apoyar”.
