El referente de La Libertad Avanza, abordó dos temas centrales: la actualidad política del espacio libertario en la ciudad y la situación de los beneficiarios de CONSIDERÓ en el marco de los operativos y las auditorías que se vienen realizando.
En primer lugar, Martínez Soler analizó el panorama político a pocos días de las elecciones nacionales y locales, donde la candidata Virginia Gallardo a diputado Nacional.
“Estamos a full con la organización de la fiscalización. Si bien esta elección es más sencilla, tiene la dificultad de que la gente debe adaptarse a un nuevo sistema de votación. Los fiscales van a ser claves para acompañar y evitar abusos en las mesas”, explicó.
Reconoció que la campaña en Esquina fue “compleja” por la convivencia de agendas entre Vamos Corrientes y el espacio de la Libertad Avanza. “Es una suerte de dos campañas en una. A nivel local compartimos agenda con Vamos Corrientes, pero a nivel nacional Valdés se volvió opositor a Milei, y nosotros siempre fuimos opositores a Valdés. Aun así, decidimos unir fuerzas por un proyecto distinto para Esquina”, señaló.
🟦 Operativos
Informó que el viernes habrá un operativo en Malvinas, donde ANSES atenderá en la EFA Yandecila y Tatí, con la colaboración del rector del establecimiento.
Señaló que estos operativos se realizan periódicamente para acercar el organismo a los vecinos del interior.
🟦 Estafas telefónicas
Advirtió sobre un aumento de llamados falsos en los que se hacen pasar por ANSES.
Dijo textualmente:
“ANSES nunca pide datos personales por teléfono. Hay mucha gente que lamentablemente fue engañada y perdió su dinero.”
Aclaró que lo mismo ocurre con falsos llamados del PAMI, y recomendó no atender ni brindar información personal ante contactos sospechosos.
🟦 Pensiones suspendidas
Explicó que la auditoría nacional aún no terminó, por lo que algunas pensiones podrían seguir siendo suspendidas.
Comentó que un pequeño porcentaje (10 a 15%) de los reclamos ya fueron rehabilitados, pero que la mayoría sigue en evaluación.
Detalló que ANSES no decide sobre los beneficios, sino que los reclamos son evaluados por médicos en Buenos Aires, y actualmente “están colapsados de trámites”.
Por eso pidió paciencia a los beneficiarios, especialmente en los casos de discapacidad grave.
