En la mañana de este lunes, alumnos del taller de soldadura eléctrica llevaron adelante la colocación de nuevos cestos de basura en distintos espacios públicos de la ciudad de Esquina, como parte del trabajo final de su capacitación práctica. La iniciativa fue impulsada y coordinada por Fernando Traverso, con el acompañamiento de la Dirección de Medio Ambiente municipal, a cargo de Enzo Fratti, y la colaboración del profesor Damián Galvaliz.
La jornada se desarrolló frente a la Escuela N° 53 “Ramón F García”, donde los alumnos instalaron uno de los contenedores fabricados durante el curso. Previamente, habían colocado otro en la Plaza de los Músicos, y se prevé continuar con la instalación de más unidades en distintas instituciones y espacios públicos.
Traverso explicó que el objetivo principal del curso fue brindar una oportunidad de formación en oficios con una finalidad comunitaria.
“La idea es que los chicos puedan aprender un oficio y, al mismo tiempo, colaborar con la ciudad. Agradezco al profesor, a los alumnos, a Enzo y al área de Medio Ambiente por el acompañamiento. Esto es fruto del esfuerzo y del trabajo en equipo”, destacó.
Por su parte, Juan Escobar, uno de los participantes del taller, expresó su satisfacción por el resultado alcanzado:
“Fue una experiencia muy linda. Aprendimos mucho, compartimos con los compañeros y ver hoy lo que hicimos colocado en la escuela es una alegría enorme. Cada rato libre que teníamos lo aprovechábamos al máximo”.
El director de Medio Ambiente, Enzo Frati, valoró el compromiso de los jóvenes y el impacto positivo de la capacitación:
“Es muy importante que desde los talleres se promuevan acciones que también benefician a la comunidad. Estos cestos eran una necesidad de la escuela, y ahora van a quedar instalados de forma permanente”.
También la directora de la Escuela N° 53, Clarisa Varela, agradeció la iniciativa:
“Estamos muy contentos. Desde la escuela siempre promovemos campañas de cuidado ambiental, y contar con estos contenedores era algo que necesitábamos. Es una contribución concreta que va a ayudar a mantener limpio el espacio escolar”.
Traverso adelantó que en los próximos días se abrirá una nueva capacitación en electricidad domiciliaria, bajo la misma modalidad de aprendizaje práctico con aplicación comunitaria.
“La idea es seguir brindando herramientas para el trabajo y, al mismo tiempo, hacer nuestro aporte a la ciudad”, concluyó.