En una jornada cargada de emoción y compromiso, desde la Dirección de Discapacidad del municipio de Esquina se anunció con alegría la incorporación de dos nuevos jóvenes con discapacidad al programa “Incluir Trabajo”. Con esto, ya son cinco los beneficiarios que han comenzado a desempeñarse en distintas áreas del municipio, una política que busca promover la inclusión laboral genuina y el acceso a nuevas oportunidades.
Adriana Lescano, directora del área, se mostró visiblemente emocionada y agradecida por este avance: “Estamos muy felices, esto es un sueño hecho realidad. Que los chicos puedan saber lo que es trabajar dentro del municipio es algo muy valioso. Agradezco profundamente a Romina Cardozo y al intendente por esta oportunidad”.
La funcionaria destacó que esta inclusión no solo representa una mejora personal para los jóvenes, sino que también es una muestra del compromiso institucional por generar espacios laborales inclusivos. “Hace un mes ingresaron tres chicos, y ahora sumamos dos más, completando así el cupo disponible. Esperamos que esto continúe, que en esta gestión puedan sumarse más”, agregó Lescano.
Además, Adriana brindó detalles sobre el trabajo cotidiano de la Dirección de Discapacidad: “Seguimos con los talleres y acompañamos a las personas en los trámites de pensiones, sobre todo ayudando con la documentación para las auditorías. También colaboramos con ANSES, aportando desde nuestro sector para que los trámites sean más accesibles”.
Sin embargo, la directora expresó su preocupación frente a la reciente exigencia del Gobierno nacional de reiniciar procesos de documentación ya presentados, lo cual afecta directamente a las personas con discapacidad. “Muchos tienen que volver a presentar estudios y hacer historia clínica desde cero. Es un proceso muy engorroso y costoso. Hay personas que necesitan hasta $100.000 solo para poder cumplir con lo que se les pide, y muchas veces la pensión no les alcanza ni para los remedios”.
“Para mí, una persona con discapacidad visible no debería pasar por esto. Pero lamentablemente, las exigencias son otras. Desde nuestra dirección tratamos de asistir en lo que podemos, incluso en pedidos de medicamentos o pañales. Es duro ver la necesidad que hay”, concluyó con preocupación Lescano.
La Dirección de Discapacidad continúa su labor diaria con compromiso, intentando allanar los caminos burocráticos y acompañar a las personas que más lo necesitan, en un contexto donde la inclusión y la contención son más urgentes que nunca.
