En la jornada de este martes el sindicato de Luz y Fuerza de la ciudad de Esquina fue escenario de una importante capacitación destinada a empleados de la DPEC. El ingeniero Juan Ibarra, referente del programa de formación, detalló el alcance y la importancia de esta iniciativa.
“Venimos de parte de DPEC, cumpliendo con un programa anual de capacitación y formación del personal. En esta jornada estamos ofreciendo instrucción en riesgo eléctrico y primeros auxilios”, explicó Ibarra. Además, destacó la colaboración de los bomberos locales, quienes se encargan de las prácticas de reanimación cardiopulmonar (RCP) y otras técnicas de primeros auxilios. Por su parte, la DPEC se centra en la parte técnica, con protocolos internos y procedimientos seguros para el manejo de electricidad.
Esta capacitación, que se realiza cada año según un cronograma previamente elaborado, está dirigida principalmente a los empleados de la DPEC, aunque también participan pasantes de escuelas locales interesados en conocer de primera mano los procesos de trabajo de la empresa.
“El trabajo de nuestro personal muchas veces se realiza en altura y con riesgos elevados, por lo que es fundamental que estén preparados. En la capacitación abordamos trabajo seguro en escaleras, postes, barquillas, hidrogrúas y suelo. Cada tarea tiene un procedimiento específico y roles definidos para quien realiza el trabajo y quien asiste”, explicó Ibarra.
El ingeniero remarcó que estas jornadas buscan transmitir las prácticas correctas de manera formal, no solo a través de la experiencia o el boca en boca, permitiendo a los participantes evacuar dudas y reforzar conocimientos.
Con la capacitación de hoy en Esquina, aproximadamente 40 agentes de diferentes unidades operativas de la región —incluyendo Mandilla, Libertador y la ciudad— completaron su formación dentro del ciclo anual. “Estamos focalizados en los agentes que trabajan en la calle, en contacto directo con los riesgos, para que puedan desempeñarse de manera segura y volver sanos a sus hogares”, concluyó Ibarra.
Esta sería la última capacitación del año en la provincia, cerrando un ciclo que comenzó en noviembre del año pasado y que abarcó tanto el interior como la capital, cumpliendo con los objetivos formativos previstos para los empleados de la DPEC.