En la escuela secundaria Dalma Lemos de Mancini se desarrolló una jornada informativa impulsada por el Concejo Deliberante de Esquina, destinada a explicar el funcionamiento del nuevo sistema de boleta única de papel, que se utilizará por primera vez en las elecciones del 26 de octubre.
La actividad estuvo a cargo de los concejales Armando Tognola y Federico Serrano, quienes destacaron la importancia de preparar a los votantes, especialmente a los jóvenes que participarán por primera vez.
“La intención es enseñar, formar y explicar a los chicos y a los jóvenes que votan por primera vez, porque esto es algo nuevo. Siempre lo nuevo genera incertidumbre, pero creemos que este sistema es un paso importante hacia la transparencia y la modernización electoral”, expresó Tognola.
El edil también remarcó el impacto ambiental positivo que tendrá este nuevo formato:
“Es un cambio que a futuro también ayudará al medioambiente, porque se reducirán los gastos y el uso de papel. Lo que antes terminaba en los cuartos oscuros como basura, ahora se simplifica y se ordena”.
Durante la charla, los concejales explicaron que en estas elecciones Esquina vivirá un hecho histórico: será el primer municipio del país en votar autoridades locales con el sistema de boleta única de papel y en simultaneidad con las elecciones nacionales.
“Habrá dos urnas: una de color azul para los cargos nacionales y otra roja para los locales. Cada boleta tendrá un troquel de distinto color para evitar confusiones. Es fundamental que las autoridades de mesa puedan guiar correctamente a los votantes”, aclaró Tognola.
Por su parte, el concejal Federico Serrano valoró el trabajo conjunto y el compromiso institucional:
“Es una gran responsabilidad poder transmitir esta información a la comunidad. Agradezco a mi colega Tognola y a todos los concejales que apoyaron esta iniciativa, porque más allá de los espacios políticos, lo que importa es fortalecer la democracia. Este tipo de gestos ayudan a recuperar la confianza en las instituciones”.
Serrano agregó que las capacitaciones continuarán en otras instituciones educativas de la ciudad.
“Los jóvenes son agentes multiplicadores; ellos pueden explicar en sus casas cómo será el nuevo sistema. Hasta nosotros mismos estamos aprendiendo, pero lo importante es tener la voluntad de enseñar y fortalecer nuestra democracia”, afirmó.
Ambos concejales coincidieron en que este nuevo sistema no solo agilizará el escrutinio, sino que también garantizará igualdad entre los distintos frentes políticos, evitando las desigualdades que antes se generaban con la distribución de boletas.
“Es un avance democrático y ambiental, y una oportunidad para que Esquina vuelva a ser ejemplo en la provincia y en el país”, destacó Serrano.
“Queremos alinear el municipio con el gobierno provincial”
En el tramo final de la charla, Armando Tognola también se refirió al escenario político local y a su acompañamiento al candidato a intendente Arnoldo Rohner, dentro del espacio Vamos Corrientes.
“Estamos recorriendo los barrios y escuchando a los vecinos, acompañando a Arnoldo, que es un hombre de trabajo y conoce las necesidades de Esquina. Creemos que llegó el momento de alinear el municipio con el gobierno provincial para que las obras y los proyectos lleguen con mayor fuerza a nuestra ciudad”, manifestó.
El concejal destacó que esta elección será clave para consolidar un modelo de gestión basado en la planificación, la transparencia y el desarrollo local.
“No se trata solo de una elección, sino de definir el rumbo de los próximos años. Apostamos a una Esquina moderna, productiva y conectada con el crecimiento de Corrientes”, concluyó Tognola.