Si bien los orígenes de esta fecha se remontan a Estados Unidos, este país no celebra esta efeméride durante este día; ¿cómo se conmemora en la Argentina?
El 1 de mayo es el Día del Trabajador en Argentina y en muchos otros países del mundo. Esta fecha conmemora la lucha de los trabajadores por sus derechos y mejores condiciones laborales.
La elección de esta fecha se debe a los sucesos ocurridos en Chicago, Estados Unidos, en 1886. En ese año, los trabajadores de la ciudad se declararon en huelga para exigir la jornada laboral de ocho horas. El 1 de mayo de ese año, miles de trabajadores se manifestaron en las calles de Chicago para exigir sus derechos.
La huelga culminó en un enfrentamiento violento entre los manifestantes y la policía el 4 de mayo, conocido como la Revuelta de Haymarket. En memoria de los trabajadores que lucharon por sus derechos y en homenaje a los mártires de Chicago, el Congreso Socialista de la Segunda Internacional declaró el 1 de mayo como el Día Internacional del Trabajador en 1889.
En Argentina, el Día del Trabajador se celebra con actos y manifestaciones sindicales, así como con actividades culturales y recreativas. Es un día para reflexionar sobre los derechos y conquistas laborales, y para reivindicar la importancia del trabajo digno y justamente remunerado.