Al utilizar este sitio, usted acepta nuestra política de privacidad y las condiciones de uso.
Accept
TN Esquina - Noticias de Esquina CorrientesTN Esquina - Noticias de Esquina Corrientes
Notification Show More
Latest News
Encuesta en Esquina: ventaja para Cristian Olivetti sobre Arnoldo Rohner en la recta final hacia el 26 de octubre
Locales
Un nuevo millonario en Esquina se lleva más de $157 millones en la Quinela Poceada Correntina
Locales
Solicitud de Autopsia Médico Legal tras el trágico accidente del trabajador en el barrio Bello Horizonte 
Locales
Se recuperó una moto que fue robada días atrás en la localidad: Detalles del Caso
Locales
Fatal accidente en una obra en Esquina: Un trabajador murió tras un derrumbe de tierra
Locales
Aa
  • Locales
  • Provinciales
  • Nacionales
Reading: Día del Himno Nacional Argentino: 11 de Mayo
Share
Aa
TN Esquina - Noticias de Esquina CorrientesTN Esquina - Noticias de Esquina Corrientes
Search
Have an existing account? Sign In
Follow US
TN Esquina - Noticias de Esquina Corrientes > Blog > Nacionales > Día del Himno Nacional Argentino: 11 de Mayo
Nacionales

Día del Himno Nacional Argentino: 11 de Mayo

Last updated:
Published
Share
SHARE

El 11 de mayo se erige como una fecha significativa en la Historia Argentina, pues conmemora la aprobación de la Marcha Patriótica por la Asamblea General Constituyente del Año 1813. Esta obra, creada por Vicente López y Planes con música de Blas Parera, ha evolucionado con el tiempo hasta convertirse en el Himno Nacional Argentino tal como lo conocemos hoy.

Historia del Himno Nacional Argentino

La génesis del himno se sitúa en un contexto de fervor patriótico e independencia. La primera interpretación conocida tuvo lugar en una tertulia en la casa de Mariquita Sánchez de Thompson, aunque existe cierta controversia entre historiadores respecto a este evento específico. En sus inicios, la letra de la marcha era decididamente independentista y reflejaba el sentimiento anti-español predominante durante la Revolución de Mayo.

A lo largo de los años, el himno experimentó transformaciones significativas. En 1860, Juan Pedro Esnaola introdujo cambios en la partitura, enriqueciendo la música con una orquestación más elaborada. Sin embargo, fue en 1944 cuando se estableció oficialmente la letra que resuena en los corazones de los argentinos en la actualidad.

Conmemoración

El Día del Himno Nacional Argentino se celebra con diversas actividades que rinden homenaje a esta emblemática composición. Uno de los eventos destacados es la jornada especial que organiza el Museo Nacional del Cabildo, donde se llevará a cabo una interpretación a cargo del Regimiento de Infantería 1 Patricios. Además, el Ejército Argentino participa activamente en esta conmemoración, organizando conciertos y presentaciones a lo largo y ancho de la nación. Estas celebraciones no solo recuerdan la importancia del himno, sino que también fortalecen el sentimiento de unidad y pertenencia en la sociedad argentina.

En resumen, el 11 de mayo representa no solo la celebración de una canción, sino también la reafirmación de los valores que sustentan la identidad nacional argentina.

You Might Also Like

Comenzó la segunda campaña anual de vacunación antiaftosa y antibrucélica en Esquina

Capacitación en riesgo eléctrico y primeros auxilios para empleados de la DPEC en Esquina

Reconocido productor brindará un taller gratuito de periodismo y comunicación en Esquina

Concejales capacitan a estudiantes sobre el nuevo sistema de boleta única de papel

Gustavo Traverso: “Se están realizando trabajos de reparación integral en todas las calles del Barrio Bicentenario”

TAGGED: información general
Share this Article
Facebook Twitter Email Print

TN Esquina, todos los derechos reservados. Sitio Creado por MV

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?