Al utilizar este sitio, usted acepta nuestra política de privacidad y las condiciones de uso.
Accept
TN Esquina - Noticias de Esquina CorrientesTN Esquina - Noticias de Esquina Corrientes
Notification Show More
Latest News
Encuesta en Esquina: ventaja para Cristian Olivetti sobre Arnoldo Rohner en la recta final hacia el 26 de octubre
Locales
Un nuevo millonario en Esquina se lleva más de $157 millones en la Quinela Poceada Correntina
Locales
Solicitud de Autopsia Médico Legal tras el trágico accidente del trabajador en el barrio Bello Horizonte 
Locales
Se recuperó una moto que fue robada días atrás en la localidad: Detalles del Caso
Locales
Fatal accidente en una obra en Esquina: Un trabajador murió tras un derrumbe de tierra
Locales
Aa
  • Locales
  • Provinciales
  • Nacionales
Reading: Dra. María Laura Pellegrini define su candidatura a concejal como un acto de servicio: “Estoy acá para acompañar”
Share
Aa
TN Esquina - Noticias de Esquina CorrientesTN Esquina - Noticias de Esquina Corrientes
Search
Have an existing account? Sign In
Follow US
TN Esquina - Noticias de Esquina Corrientes > Blog > Locales > Dra. María Laura Pellegrini define su candidatura a concejal como un acto de servicio: “Estoy acá para acompañar”
Locales

Dra. María Laura Pellegrini define su candidatura a concejal como un acto de servicio: “Estoy acá para acompañar”

Last updated:
Published
Share
SHARE

María Laura Pellegrini, médica de profesión, decidió dar un paso al frente en la arena política como candidata a concejal en el frente “Vamos Corrientes”. Con 53 años y una trayectoria dedicada a la salud pública, Pellegrini apuesta por poner al servicio de la comunidad sus conocimientos, su vocación y su forma de entender la política.

En una charla profunda y honesta, la candidata afirma que su impulso para incorporarse a la política no nace de la ambición partidaria, sino de lo que ejerce cada día: “por mi profesión… ayudar al otro”. Desde su punto de vista, el rol del político debe avanzar hacia la asistencia, la escucha y el acompañamiento, más allá del discurso tradicional.

“Nuestro rol debería ser principalmente eso”, sostiene Pellegrini, aludiendo a que los gestos de cercanía y atención son centrales en su visión de gobernar.

Salir del área de confort, con respaldo familiar

Reconoce que la decisión no ha sido fácil. Su vida profesional estaba cimentada en el ejercicio médico público, con una reputación ya conocida —“mucha gente me conoce” dice—. Pero asegura que decidió asumir el desafío de la política con el respaldo de su familia. “Tengo 2 hijos adolescentes… Mi esposo también. La exposición… eso tiene que cambiar” reflexiona, otorgando visibilidad a los costos personales que implica asumir un rol público.

Asimismo, Pellegrini resalta que su formación y ejercicio en salud primaria le brindan una relación estrecha con la población. Ese contacto cotidiano con los problemas reales le dio una mirada concreta de necesidades no resueltas: falta de agua potable, carencias en servicios sanitarios, brechas en infraestructura básica en zonas apartadas.

Salud primaria y telemedicina: pilares de su propuesta

Sobre sus propuestas, insiste en que el primer nivel de atención debe recuperarse como eje fundamental del sistema sanitario. Detectar problemas en etapas tempranas, promover prevención y mejorar el acceso en ámbitos rurales forman parte de su agenda. Pellegrini pone el foco también en la tecnología como herramienta: la telemedicina aparece como un puente posible para traer atención médica a sitios remotos, aprovechando que la mayoría de las personas cuentan con un celular.

Además, está convencida de que no basta con diagnosticar carencias: “lo importante es pensarlo en cómo lo vas a hacer”, afirma, y señala que no todas las soluciones se resuelven de un día para otro, pero que muchas están “escritas” y deben aplicarse con decisión y contexto.

Participar desde el sexto lugar: acompañar sí, ser protagonista también

Aunque su ubicación en la lista de concejales no sea la de privilegio (menciona que está “sexta en la grilla”), Pellegrini reivindica su compromiso con el proyecto político como parte del todo: “aunque esté en el sexto lugar… tengo un sentido de pertenencia. Me va a dar la posibilidad de opinar y participar en decisiones importantes.” La palabra “acompañar” aparece reiteradamente en su discurso como un valor central: estar, apoyar, decir presente.

Cuando se le pregunta por su motivación profunda para sumarse al proyecto, responde con claridad: “las ideas, las ganas de hacer”. Reconoce sus límites: “no voy a hablar de cosas que yo no sé”, pero asegura que desde su lugar puede aportar con solidez.

Comunicación, respeto y nueva política

Para Pellegrini, la forma importa tanto como el contenido. Cree que muchas veces en la política se rompen puentes por el modo, no por el mensaje: “uno puede decir muchas cosas sin levantar la voz, con respeto”, afirma. Desde su perspectiva, los ciudadanos ya no responden al discurso beligerante: buscan propuestas claras, cercanas, con tono humano. “La gente escucha cuando uno transmite algo adecuado”, sostiene.

En ese sentido, destaca que detrás de cada persona está una familia, y reclama que la política vuelva a tener empatía con ese universo íntimo que acompaña al dirigente. La exposición pública es real, con costos personales, pero para Pellegrini es un precio asumible si el enfoque es bien puesto.

Conclusión

María Laura Pellegrini encarna en esta candidatura una transición entre el rol profesional y el político. No llega con promesas grandilocuentes, sino con un discurso de proximidad: escucha, servicio, cohersión entre lo que se propone y lo que se puede hacer efectivamente. Su apuesta es que la política puede expresarse de manera distinta —más humana, menos estridente— y que ese cambio puede atraer a quienes hasta ahora se abstienen por desconfianza o desencanto.

Si ganara una banca, tendrá la oportunidad de trasladar esa visión al Concejo: priorizar la atención primaria, reforzar los accesos sanitarios, articular tecnología y territorio, y hacer de la comunicación cuidada un instrumento de gobernabilidad. Su desafío será demostrar que el estilo también pesa, además de las ideas.

You Might Also Like

Encuesta en Esquina: ventaja para Cristian Olivetti sobre Arnoldo Rohner en la recta final hacia el 26 de octubre

Un nuevo millonario en Esquina se lleva más de $157 millones en la Quinela Poceada Correntina

Solicitud de Autopsia Médico Legal tras el trágico accidente del trabajador en el barrio Bello Horizonte 

Se recuperó una moto que fue robada días atrás en la localidad: Detalles del Caso

Fatal accidente en una obra en Esquina: Un trabajador murió tras un derrumbe de tierra

TAGGED: política
Share this Article
Facebook Twitter Email Print

TN Esquina, todos los derechos reservados. Sitio Creado por MV

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?