El área de vacunación del Hospital San Roque de Esquina informó que ya se encuentra funcionando con un nuevo horario de atención, de 8 a 15 horas, para facilitar el acceso de la comunidad a todas las vacunas del Calendario Nacional de Vacunación.
La responsable del servicio, Cristina Alcaraz, explicó que la medida busca brindar mayor comodidad a las familias, especialmente a las madres que por cuestiones de horario no podían asistir más temprano.
“Muchas mamás nos decían que después de llevar a los chicos a la escuela ya se les hacía tarde. Con este nuevo horario pueden acercarse con tranquilidad y completar las vacunas que sus hijos necesitan”, señaló Alcaraz.
Vacuna BCG y atención a recién nacidos
La enfermera recordó que en el vacunatorio se aplica la BCG, vacuna obligatoria que se coloca a los recién nacidos para prevenir formas graves de tuberculosis.
“A veces los bebés nacen en clínicas o sanatorios fuera del hospital, y no reciben la BCG al nacer. En esos casos, los padres deben acercarse con la orden del pediatra, tomamos los datos y les informamos el día que abrimos esa vacuna”, explicó.
Vacunas contra el dengue y COVID-19
Alcaraz también recordó la importancia de completar el esquema de vacunación contra el dengue, que consta de dos dosis con tres meses de diferencia.
“No estamos llamando ni mandando mensajes, por eso pedimos que se acerquen quienes ya tienen la primera dosis. Tenemos disponibles las segundas dosis para completar el esquema”, informó.
En cuanto al COVID-19, remarcó que el virus “sigue circulando” y que el hospital cuenta con dosis tanto para niños como para adultos.
“Poca gente se acerca a vacunarse, pero sigue habiendo casos. Los niños deben aplicarse el refuerzo una vez al año y los adultos cada seis meses, especialmente los mayores de 50 años”, detalló.
Vacunas para adultos y embarazadas
Desde el vacunatorio también se recordó que las vacunas no son solo para los niños.
“Invitamos a los padres, tíos o abuelos que acompañan a los chicos a vacunarse también. Si no recuerdan qué vacuna tienen, verificamos en el sistema CISA”, señaló Alcaraz.
El hospital dispone de hepatitis B, antitetánica, triple viral y la vacuna antiamarílica (fiebre amarilla), que se aplica todos los viernes. Esta última está disponible tanto para niños como para adultos que no la tengan registrada.
Además, destacó la disponibilidad de la vacuna contra el virus sincicial respiratorio (VSR) para embarazadas de 32 a 36 semanas de gestación, vigente hasta el 31 de octubre, junto con las demás vacunas recomendadas durante el embarazo.
“Hay vacunas para todos”
Para finalizar, Cristina Alcaraz invitó a toda la comunidad a acercarse al vacunatorio.
“Estamos para ayudarlos. Hay vacunas para todos: niños, adultos y embarazadas. Acérquense, consulten, y aprovechen este nuevo horario”, concluyó.
Fuente: Entrevista con Cristina Alcaraz, vacunatorio del Hospital San Roque de Esquina.
Medio: Mañana de Noticias
