Este lunes, el padre José Ortiz, cura párroco de la Iglesia Santa Rita en nuestra ciudad, compartió unas conmovedoras palabras tras conocerse el fallecimiento del Papa Francisco, a quien recordó con admiración y cariño.
“Hoy despedimos a nuestro querido Papa Criollo”, expresó el sacerdote, quien además anunció que se celebrará una misa exequial en su honor esta noche a las 20 horas en la parroquia local. También habrá una ceremonia similar en la parroquia Santa Catalina, celebrada por el padre Pedro Pablo.
El padre Ortiz rememoró encuentros personales con el Papa, cuando aún era el cardenal Jorge Bergoglio. “Lo conocí cuando era seminarista, él estuvo presente en el 25° aniversario del seminario. Recuerdo que una vez, cuando fui a su casa, me preparó café con sus propias manos y me dijo: ‘Vos estás de visita, esta es mi casa, sentate’. Siempre fue cercano y humilde.”
Ayer, durante la celebración de Pascua, el padre Ortiz confesó haber percibido en el mensaje del Papa un gesto de despedida. “Fue como si se estuviera despidiendo de su pueblo. Vivimos esta noticia como una resurrección”, expresó con emoción.
El sacerdote destacó además la figura del Papa Francisco como “uno de los protagonistas más importantes de nuestro país, embajador de la paz, un hombre que bajó el Evangelio a las realidades contemporáneas”. También recordó que fue el primer Papa no europeo, un orgullo para toda América Latina y, especialmente, para los argentinos.
Sobre la agenda de Semana Santa, el padre José detalló las numerosas celebraciones litúrgicas, resaltando la masiva participación de fieles y turistas. También agradeció el apoyo de colaboradores que hicieron posible una semana intensa de fe y comunión.
En otro tramo de la entrevista, se refirió al estado de las obras de restauración del templo de Santa Rita, que no recibe intervenciones desde hace 18 años. Gracias a un relevamiento técnico realizado junto a arquitectos locales y una profesional especializada en patrimonio histórico, el proyecto fue elevado al gobierno provincial, que se comprometió a financiar la puesta en valor del edificio. La inversión estimada supera los 400 millones de pesos. Las tareas incluyen la solución a problemas de humedad, filtraciones y renovación de la pintura. El objetivo es que estén finalizadas, al menos en gran parte, para el 22 de mayo, fecha de la fiesta patronal.
Por último, el padre José aclaró que la parroquia no gestiona fondos ni recibe dinero directamente. “Nosotros sólo supervisamos la obra y firmamos su finalización si está bien hecha”, remarcó.
Con palabras de gratitud, el padre Ortiz se despidió de la audiencia y agradeció el espacio brindado: “Gracias por esta entrevista. Mis bendiciones para todos ustedes y quienes siguen este programa. Que el querido Papa Francisco nos acompañe desde el cielo en nuestra misión en la Tierra”.

 
         
         
         
         
         
            