La ciudad de Esquina vivió una noche histórica con la reinauguración y puesta en valor de su Centro Cultural, un edificio emblemático que cumple 141 años y que vuelve a brillar gracias al programa “Hermanos del Vera”, impulsado por el Gobierno provincial a través del Teatro Vera y la Dirección de Cultura.
El evento reunió a intendentes de distintas localidades, autoridades provinciales y referentes culturales, quienes coincidieron en destacar la importancia de rescatar los espacios históricos como verdaderos símbolos de identidad correntina.
“Una caricia al alma”
El intendente de Esquina celebró el acompañamiento del gobernador Gustavo Valdés y agradeció a Lourdes Sánchez, directora del Teatro Vera, por su compromiso en el programa que recupera escenarios del interior. “Esto es una caricia al alma, al corazón y a nuestra cultura. Hoy los esquinenses podemos volver a disfrutar de este lugar que nos pertenece a todos”, señaló.
Presencia regional
Entre los asistentes estuvo Alberto Quirós, intendente reelecto de Cruz de los Milagros, quien destacó: “Vinimos a acompañar a la ciudad de Esquina y a su intendente en esta puesta en valor. La cultura es fundamental para todos los correntinos”.
También participó el intendente electo de Pueblo Libertador, quien afirmó que seguirá trabajando en conjunto con la gestión saliente de “Turi” Arce: “Estamos comprometidos en continuar el mismo camino, mejorando y sumando el aporte de gente joven para seguir creciendo”.
Goya también dijo presente
Desde Goya, el intendente Mariano Hormaechea acompañó la velada junto a la comitiva provincial. “Es un día histórico para Esquina. Vinimos a apoyar al gobernador y a celebrar este renacer del teatro. Además, estamos felices porque el pueblo de Goya nos ratificó con un amplio respaldo en las elecciones”, expresó.
El valor de la cultura
La directora del Teatro Vera, Lourdes Sánchez, celebró el éxito de la noche y destacó el sentido del programa Hermanos del Vera: “No queremos que todo quede en la capital. Recuperar teatros y centros culturales en cada pueblo es darle valor a nuestras raíces y abrir escenarios a los artistas locales, desde la música y la danza hasta el teatro y la pintura”.
El programa ya rescató espacios como el Teatro Cervantes de Curuzú Cuatiá, el Centro Cultural de Ituzaingó y la Sociedad Italiana de Goya, sumando ahora al Centro Cultural de Esquina, que fue en sus orígenes sede de la Sociedad Italiana y luego funcionó como Cine Vilán.
Cultura, identidad y futuro
Los discursos coincidieron en remarcar que la cultura es inversión y motor de desarrollo, no solo un símbolo patrimonial. “Cuando uno invierte en cultura, está invirtiendo en el alma de los correntinos”, expresó una de las autoridades provinciales durante la ceremonia.
La velada concluyó con un fuerte mensaje de unidad y compromiso para seguir fortaleciendo las raíces culturales de Esquina y de toda la provincia, reafirmando que el arte y la identidad son pilares fundamentales en el camino de crecimiento.