Con profunda devoción y alegría, la comunidad católica de Esquina inició su novena en honor a San Cayetano, el patrono del Pan y del Trabajo, una figura central en la fe del pueblo argentino. La celebración no solo representa un momento religioso, sino también cultural y comunitario que reúne a vecinos, familias e instituciones locales.
Abel Piedrabuena, uno de los referentes parroquiales, recordó que esta imagen de San Cayetano que hoy preside el altar de la parroquia local tiene una historia muy especial. Se trata de la primera imagen que tuvo la parroquia de Liniers, en Buenos Aires, y que fue protagonista de un milagro en los años 1928-1930, cuando un agricultor rogó por lluvia en medio de una fuerte sequía. Aquella noche, milagrosamente, llovió, y desde entonces comenzó la tradición de ofrecerle espigas al santo. Años más tarde, entre 1962 y 1964, la comunidad de Liniers donó esta imagen a la ciudad de Esquina, donde desde entonces es venerada con gran cariño.
Cada año, durante estos nueve días de preparación, la comunidad se une en oración y servicio. Este año, en particular, la novena está profundamente unida al jubileo 2025, tiempo bíblico de gracia, perdón y renovación espiritual. “Estamos todos invitados a vivir este jubileo junto con nuestra novena”, explicó Abel, destacando el simbolismo de la “Puerta Santa”, que representa un nuevo comienzo y la apertura al amor de Dios.
Actividades para toda la comunidad
Norma, otra de las integrantes del equipo organizador, expresó con entusiasmo la invitación a toda la ciudad:
“Queremos que toda la ciudad de Esquina participe en nuestra novena. Todos los días rezamos el Rosario a las 15:00 y celebramos la Santa Misa a las 20:00. El domingo 3, además, haremos un chocolate para los niños en la plaza, con peloteros incluidos. Los papás solo tienen que traer los vasitos”.
También habrá bautismos el mismo domingo 3 a las 10:00 de la mañana, y para el día de la fiesta patronal, el programa es amplio y emotivo:
00:00 hs: Repique de campanas y procesión de antorchas
06:00 hs: Bendición de herramientas de trabajo
10:00 hs: Misa solemne
12:30 hs: Almuerzo comunitario con locro
16:00 hs: Procesión por las calles y misa de cierre
Felisa, otra de las voces del evento, invitó a los vecinos a colaborar con ingredientes para el locro o insumos para el chocolate (leche, azúcar, etc.). También recordó que las actividades están abiertas a todos, más allá de las divisiones organizativas por sectores o instituciones.
Una devoción profundamente argentina
San Cayetano es una devoción única en Argentina, asociada al pedido de trabajo y pan. Aunque su figura es reconocida en otros países, la forma en que se lo vive en Argentina es especial, y en Esquina, esta historia se revive con fervor cada año.
La comunidad se muestra agradecida por el acompañamiento de los medios locales y por el compromiso de tantos vecinos que hacen posible esta celebración. “Es un año de mucha alegría y renovación”, cerró Abel. “Estamos todos invitados a vivir como hermanos esta gran alegría en la fe”.
