El subsecretario de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Esquina, Gustavo Traverso, hablo en La Mañana de Noticias sobre los trabajos de limpieza y mantenimiento que se realizan en la zona del Boquerón, un punto crítico cada vez que se registran lluvias intensas, y también se refirió al reciente arreglo del pozo en el sector de los estadios de fútbol.
Traverso explicó que los operarios municipales están realizando tareas de limpieza en el canal del Boquerón, una obra de canalización de cemento que data de muchos años y que requiere mantenimiento constante.
“Todos saben que cuando llueven 40 milímetros, esta zona se transforma en una pileta, pero no porque el desagüe esté obstruido, sino por la gran cantidad de agua que baja desde la ruta. A la media hora de que deja de llover, el agua se escurre totalmente. Hoy estamos limpiando malezas y pastos que dificultan el escurrimiento, pero no hay taponamientos graves”, explicó.
El funcionario indicó que los trabajos comenzaron el día anterior y que se avanzará hasta el badén de la esquina de Revechi, donde el canal continúa a cielo cerrado.
“Cada 15 días o una vez por mes le damos una buena repasada a la canalización. Es un trabajo permanente, porque el pasto crece y eso impide el paso del agua. Pero el sistema funciona bien”, aseguró.
Dificultades con construcciones particulares
Traverso advirtió que en varios sectores los problemas de drenaje se deben a modificaciones hechas por los propios vecinos, pecado
“Nos encontramos con construcciones donde colocan tubos más chicos, de 80 en lugar de 110, o directamente los tapan con concreto. Cuando queremos intervenir, muchos no nos dejan abrir. Hay gente que no permite que toquemos la vereda o la entrada de su casa, y eso complica el trabajo”, señaló.
También cuestionó la falta de conciencia ambiental de algunos frentistas:
“Estamos a cuatro cuadras del centro y encontramos televisores, cubiertas y hasta heladeras dentro de la canalización. Hay vecinos que trabajan en oficinas, que tienen educación y formación, y tiran basura en el desagüe. Si pasa eso, es muy difícil sostener la limpieza”, lamentó.
La posibilidad de una obra integral
El subsecretario aclaró que para realizar una canalización completa de cemento hasta la rutacon
“Si los vecinos se ponen todos de acuerdo y me firman un papel autorizando, nosotros encaramos la obra. Pero debe ser algo planificado, lleva tiempo y costos. No se puede hacer de un día para otro”, indicó.
Traverso también remarcó que las notas presentadas ante el Concejo Deliberante no llegan automáticamente al área de Obras Públicas:
“El Concejo legisla, pero quien ejecuta es el Ejecutivo. Si la nota no llega a nosotros, no podemos actuar. Lo ideal sería que la presenten directamente en nuestra oficina y así coordinamos una reunión con los vecinos para planificar la obra”, explicó.
Pozo en la zona de los estadios: problema solucionado
El funcionario confirmó además que ya fue solucionado el inconveniente del pozo por la calle que separa a los estados de fútbol de Football y Sportiva.
“Era una conexión irregular de un vecino que se había vinculado a las cloacas de manera indebida. Se gestionó la reparación ante Aguas de Corrientes, se tapó y se resolvió. No podemos compactar con máquina porque hay caños debajo, pero con el tiempo y las lluvias el terreno se irá afirmando”, detalló.
“Estamos trabajando hasta el último día”
Finalmente, Traverso destacó el compromiso del personal municipal pese al contexto electoral:
“Estamos muy confiados en que vamos a continuar, pero más allá de eso, seguimos trabajando todos los días. No hicimos la plancha. En cada barrio hay gente de la municipalidad trabajando por el bien de Esquina. Hasta el último día vamos a estar en la calle, con total disposición y diciendo siempre la verdad”, afirmó.
