La comunidad católica vive días intensos con múltiples actividades en el marco de la visita del Obispo Adolfo Canecín a la ciudad, quien acompaña confirmaciones, conferencias y acciones de concientización junto a las parroquias locales. El Padre José Ortiz, de la Parroquia Santa Rita de Casia, brindó detalles sobre la agenda.
Este miércoles, a partir de las 17 horas, se celebrarán las confirmaciones de jóvenes y adultos pertenecientes a la Parroquia Santa Catalina, ceremonia que se realizará en el templo de Santa Rita. “Son aproximadamente 80 jóvenes que se prepararon durante mucho tiempo y van a recibir este sacramento tan importante”, expresó el Padre Ortiz.
El jueves 26, la comunidad parroquial de Santa Rita también vivirá su jornada de confirmación, con alrededor de 65 personas que culminan un proceso formativo de dos años. La ceremonia también será a las 17 horas, en el mismo templo.
Además de estas celebraciones, el Obispo Canecín encabezará una conferencia de prensa este miércoles a las 20 horas, para anunciar y respaldar una jornada especial contra el consumo de drogas, en el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, que se conmemora el 26 de junio.
“El flagelo de las drogas destruye familias y vidas. Esta jornada busca visibilizar la problemática y comprometernos como sociedad”, afirmó el Padre Ortiz. La agenda de actividades incluye charlas en distintas instituciones educativas:
10:00 hs en el Colegio Divino Salvador (nivel primario)
15:00 hs en la Escuela Técnica (nivel secundario)
17:00 hs nuevamente en el Divino Salvador (secundario y terciario)
18:00 hs marcha en silencio desde el colegio hasta el templo de Santa Rita
A la marcha se sumarán también representantes del Consejo de Pastores Evangélicos, en una muestra de unidad interreligiosa frente a esta problemática social.
Ortiz también se refirió al trabajo pastoral y social que realizan con jóvenes en riesgo: “Tenemos una casa de recuperación de chicas en Santa Lucía y estamos proyectando otra para varones en Mercedes. Es fácil entrar al mundo de las adicciones y muy difícil salir; por eso acompañamos con fe, contención y un equipo interdisciplinario”.
Consultado sobre las causas del aumento del consumo, el sacerdote señaló que “el vacío existencial, la falta de contención familiar y el debilitamiento de valores” son factores determinantes. “Hoy los chicos no tienen con quién hablar, los padres trabajan todo el día y muchas veces la paternidad está tercerizada”, agregó.
La comunidad de Esquina se prepara así para dos días de intensa actividad religiosa y de fuerte compromiso social, con el objetivo de renovar la fe y reflexionar sobre uno de los problemas más graves que afecta a jóvenes y adultos por igual.
