En una entrevista con La Mañana de Noticias el dirigente Político del partido Libertario y candidato a concejal por la alianza Vamos Corrientes, Marcelo Benítez se refirió a las principales problemáticas que atraviesa la ciudad de Esquina y planteó la necesidad urgente de encarar una gestión conjunta entre municipio y provincia para avanzar en obras e inversiones que garanticen el desarrollo local.
Uno de los puntos más críticos señalados fue la falta de inversión en infraestructura energética. “Hoy la población creció mucho hacia la ruta y el sistema no da abasto. En verano los cortes son constantes, revientan transformadores y quedamos todos perjudicados. Falta inversión y falta gestión. Antes de pelearnos, tenemos que ir a buscar esas inversiones para Esquina, que es lo mejor que nos puede pasar”, sostuvo.
Benítez destacó que el acceso a energía confiable no solo impacta en la calidad de vida, sino también en la salud y el descanso de los vecinos: “Hoy si no tenés aire y no hay luz, te falta todo. El agua y la energía son fundamentales para una vivienda digna”.
Otro de los proyectos estratégicos mencionados fue el parque industrial. Según explicó, el terreno ya estaría disponible y solo restaría comenzar la ejecución: “Con un parque industrial vienen empresas, y con empresas se generan fuentes de trabajo genuinas. Eso nos permite crecer y dejar de estar estancados”. En ese sentido, remarcó la necesidad de atraer inversiones privadas, pero también de garantizar que las empresas respeten el medioambiente.
El dirigente también se refirió al turismo y el deporte como sectores que necesitan mayor infraestructura. Puso como ejemplo el colapso en los embarcaderos durante los fines de semana largos: “Hay más de 400 guías de pesca en Esquina y el turismo crece, pero seguimos con un solo malacate. Necesitamos al menos dos más”. Asimismo, señaló la demanda social por un polideportivo en condiciones para los deportistas locales.
En cuanto al plano laboral, Benítez manifestó preocupación por la situación de los empleados municipales, en especial los jornaleros o “quincenales”, que trabajan sin una figura laboral clara: “Son personas en negro, que cumplen las mismas horas o más que cualquier trabajador, y cobran salarios muy bajos y desparejos. Hay que encuadrarlos, darles un mínimo razonable y dignificar su tarea. El municipio necesita a sus empleados, por eso deben estar bien acompañados”.
Para el dirigente, la clave es avanzar en gestión y diálogo: “Sin gestión no vamos a conseguir nada. Por eso confiamos en que trabajando en conjunto con la provincia se pueden lograr grandes cosas para Esquina”.
Finalmente, adelantó que en los próximos días podría realizarse un acto político con la presencia del gobernador actual y el electo, y reafirmó su compromiso con la fórmula que encabeza Arnoldo Rohner: “Es un hombre muy capaz, un empresario que sabe lo que es administrar. Estoy convencido de que se pueden mejorar muchas cosas y que Esquina puede crecer con hechos, no con promesas”.