Al utilizar este sitio, usted acepta nuestra política de privacidad y las condiciones de uso.
Accept
TN Esquina - Noticias de Esquina CorrientesTN Esquina - Noticias de Esquina Corrientes
Notification Show More
Latest News
Encuesta en Esquina: ventaja para Cristian Olivetti sobre Arnoldo Rohner en la recta final hacia el 26 de octubre
Locales
Un nuevo millonario en Esquina se lleva más de $157 millones en la Quinela Poceada Correntina
Locales
Solicitud de Autopsia Médico Legal tras el trágico accidente del trabajador en el barrio Bello Horizonte 
Locales
Se recuperó una moto que fue robada días atrás en la localidad: Detalles del Caso
Locales
Fatal accidente en una obra en Esquina: Un trabajador murió tras un derrumbe de tierra
Locales
Aa
  • Locales
  • Provinciales
  • Nacionales
Reading: Marcha atrás con las subas de telefonía celular, cable e internet
Share
Aa
TN Esquina - Noticias de Esquina CorrientesTN Esquina - Noticias de Esquina Corrientes
Search
Have an existing account? Sign In
Follow US
TN Esquina - Noticias de Esquina Corrientes > Blog > Nacionales > Marcha atrás con las subas de telefonía celular, cable e internet
Nacionales

Marcha atrás con las subas de telefonía celular, cable e internet

Last updated:
Published
Share
SHARE

El Gobierno Nacional frenó los aumentos escalonados de hasta el 17,6% en las tarifas de telefonía celular, cable e internet anunciados la semana pasada y fijó nuevas subas con un tope.

El 29 de diciembre pasado, el gobierno nacional había confirmado las nuevas subas en las tarifas de los servicios de televisión paga, telefonía celular e internet. El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), había establecido la semana pasada incrementos escalonados de hasta el 17,6%. Sin embargo, este martes el Gobierno dio marcha atrás con esos aumentos y se fijaron nuevas subas con un tope de hasta 4% mensual.

Lo hizo por medio de la Resolución 2494/2022 publicada hoy en el Boletín Oficial en la que se establece que los aumentos serán de 4% en enero, 4% en febrero, 3% en marzo y 3,5% en abril.
 
De esta manera se totaliza una suba del 15% en los primeros cuatro meses del año, levemente por debajo del 17,5% que se había autorizado la semana anterior y con más etapas (4, en lugar de 2). Estos incrementos mensuales, van en línea de la estrategia del Ministerio de Economía de mantener la inflación a raya en los primeros meses del año y de los acuerdos que viene llevando adelante con distintos sectores.

Cómo son las subas de tarifas
“Establecer que las Licenciatarias de Servicios de Comunicaciones Móviles (SCM) podrán aplicar a partir del 1° de enero de 2023, un incremento en el valor de los precios minoristas de cualquiera de sus planes en la modalidad pospaga y/o mixta, en un porcentaje de hasta un CUATRO por ciento (4%); tomando como referencia sus precios vigentes al 31 de diciembre de 2022 y autorizados mediante Resoluciones ENACOM”, expresa la Resolución 2494/2022 en el Boletín Oficial.

“A partir del 1° de febrero de 2023, las prestadoras aludidas podrán aplicar un nuevo incremento en un porcentaje de hasta el CUATRO por ciento (4%) sobre los mismos precios, tomando como referencia los valores actualizados y de conformidad con los términos del párrafo anterior”, agrega.

 
“A partir del 1° de marzo de 2023, las prestadoras aludidas podrán aplicar un nuevo incremento en un porcentaje de hasta el TRES CON 50/100 por ciento (3,50%) sobre los mismos precios, tomando como referencia los valores actualizados y de conformidad con los términos del párrafo anterior. A partir del 1° de abril de 2023, las prestadoras aludidas podrán aplicar un nuevo incremento en un porcentaje de hasta el TRES CON 50/100 por ciento (3,50%) sobre los mismos precios, tomando como referencia los valores actualizados y de conformidad con los términos del párrafo anterior”, detalla.

Estas cifras regirán, según la normativa, “para las licenciatarias de Servicios de Comunicaciones Móviles (SCM), así como también para las de Servicios de Valor Agregado de Acceso a Internet (SVA-I), Servicios de Telefonía Fija (STF), Servicios de Radiodifusión por Suscripción mediante vínculo físico o radioeléctrico (SRSVFR) y Servicios de Comunicación Audiovisual de Radiodifusión por Suscripción mediante vínculo satelital (DTH)”.

 
Tarifas
Enero

  Recarga de 50 MB de datos móviles por día será de $42,68
El segundo de voz quedará en $0,63 con impuestos incluidos.
SMS: $8,21 con impuestos incluidos.

Febrero

 Recarga de 50MB de datos móviles por día: $42,68 con impuestos incluidos.
Segundo de voz: $0,65 C/I
SMS: $8,54 C/I
 
Marzo

 Recarga de 50MB de datos móviles por día: $44,18 C/I
Segundo de voz: $0,68 C/I
SMS: $8,84 C/I

Abril

 Recarga de 50MB: $45,72 C/I
Segundo de voz: $0,70 C/I
SMS: $9,14 C/I

You Might Also Like

Comenzó la segunda campaña anual de vacunación antiaftosa y antibrucélica en Esquina

Capacitación en riesgo eléctrico y primeros auxilios para empleados de la DPEC en Esquina

Reconocido productor brindará un taller gratuito de periodismo y comunicación en Esquina

Concejales capacitan a estudiantes sobre el nuevo sistema de boleta única de papel

Gustavo Traverso: “Se están realizando trabajos de reparación integral en todas las calles del Barrio Bicentenario”

TAGGED: información general
Share this Article
Facebook Twitter Email Print
Leave a comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TN Esquina, todos los derechos reservados. Sitio Creado por MV

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?