La confirmación de que la comparsa Carú Curá representará a Esquina en el Carnaval Provincial de Corrientes ha generado controversia entre los seguidores del carnaval esquinense. La razón principal de la polémica radica en que este año no hubo competencia oficial en la ciudad, lo que ha despertado dudas sobre los criterios utilizados para elegir a su representante.
La organización del Carnaval Provincial establece que solo las comparsas campeonas de cada localidad pueden participar en este certamen. Sin embargo, en Esquina no se realizó un concurso formal en la última edición, lo que lleva a la pregunta inevitable:
¿Cómo fue seleccionada Carú Curá para competir en Corrientes?
Falta de competencia y dudas en la elección
A diferencia de otras ciudades donde las comparsas se enfrentaron en un marco competitivo, en Esquina el carnaval se llevó a cabo sin una disputa de puntajes ni jurado que determinara un ganador. Esta situación ha generado malestar en algunos sectores, que consideran que la designación de Carú Curá como representante no fue transparente y deja fuera de competencia a otras agrupaciones que podrían haber aspirado al lugar.
Hasta el momento, no hubo un pronunciamiento oficial de las autoridades locales ni de la comisión organizadora del carnaval esquinense explicando cuáles fueron los criterios utilizados para la selección. Esto ha alimentado la incertidumbre y la discusión en redes sociales entre comparseros y seguidores del carnaval.
Expectativas ante el debut en Corrientes
A pesar de la polémica, Carú Curá se prepara para su presentación en el corsódromo “Nolo Alías” este sábado, en la primera jornada del Carnaval Provincial 2025. Compartirá escenario con Poderosa (Ituzaingó), Anahí (Bella Vista) y Aymará (Goya), además de las reconocidas comparsas capitalinas Sapucay y Ara Berá.
Mientras tanto, la comunidad carnavalera de Esquina sigue esperando una aclaración oficial sobre el proceso de selección, en un debate que seguramente seguirá resonando en los próximos días.

