El Hospital San Roque de Esquina recibió la visita del área de Epidemiología del Ministerio de Salud de Corrientes, en el marco de un trabajo de capacitación y fortalecimiento del sistema sanitario local. El director del hospital, doctor Pipo Bianchi, destacó la importancia de este acompañamiento externo, que permite al personal acceder a instancias de formación sin necesidad de trasladarse hasta la capital provincial.
“Para nosotros es de mucho provecho, porque resulta difícil movilizar a diez profesionales a Corrientes. Muchas veces sólo pueden viajar uno o dos por cuestiones de recursos humanos y distancia. En cambio, que los equipos vengan hasta acá nos permite capacitar a todo el personal y mejorar la atención a la comunidad”, explicó Bianchi.
Las actividades incluyeron el control de enfermedades de transmisión vertical —de la madre al hijo— como VIH, sífilis, hepatitis B y chagas, además de tareas en terreno vinculadas al control de vectores, recordando los antecedentes de brotes de dengue en la ciudad.
Proyectos en marcha: telemedicina e historia clínica digital
El director adelantó que, tras la reinauguración del edificio, se avanza en nuevos servicios como la telemedicina y la historia clínica digital.
“Queremos que un médico desde Yataytí Calle o Guayquiraró pueda pedir un turno y tener la asistencia de un especialista del Hospital Juan Pablo II. Son procesos positivos que van a continuar”, señaló.
Trabajo conjunto con escuelas e instituciones
Bianchi resaltó la necesidad de involucrar a docentes, medios de comunicación y vecinos en las campañas de prevención. Recordó que en décadas pasadas los maestros eran aliados fundamentales en la detección de vinchucas y que hoy esa tarea debe actualizarse frente a otras problemáticas como tuberculosis, adicciones, bullying y violencia escolar.
“Que nuestro personal esté capacitado redunda directamente en beneficio de la comunidad. Pero necesitamos también el compromiso de la sociedad: comerciantes, docentes, deportistas y vecinos, todos pueden aportar”, expresó.
Preocupación por los accidentes de tránsito
En otro tramo, el director del Hospital San Roque mostró su preocupación por la alta tasa de siniestros viales en Esquina, que generan un fuerte impacto humano y económico.
“Muchas veces tenemos más de tres accidentes por día. No sólo está en riesgo la vida de la víctima, sino que también se destinan recursos enormes para la atención de emergencias que podrían evitarse. Es un tema que debemos abordar en conjunto”, subrayó.
Sobre el accidente ocurrido en la zona de Malvinas, informó que se trató de un vuelco por presunto problema mecánico y que, afortunadamente, no hubo víctimas que lamentar.
