Desde el móvil de “La Mañana de Noticias”, dialogamos con Santiago Martínez Soler, jefe de ANSES Esquina, sobre la auditoría en pensiones por discapacidad. Martínez explicó que la revisión por salud, que aún no llegó a Esquina, comenzó en provincias como Buenos Aires y Salta, donde se dio de baja el 80% de las pensiones auditadas. En otros lugares, algunas bajas obedecen a criterios socioeconómicos, suspendiendo las pensiones de quienes superan el ingreso mínimo permitido para el beneficio.
Se espera que esta auditoría también llegue a Corrientes, por lo cual se recomienda a los beneficiarios mantener actualizados sus datos en ANSES para evitar problemas en caso de ser convocados. Si un beneficiario no asiste a la auditoría, podría perder la pensión al asumirse que no presenta una discapacidad.
Martínez detalló que las pensiones por discapacidad se conceden con el Certificado Médico Oficial (CMO), que debe ser evaluado por médicos de Buenos Aires. Aunque el CMO puede indicar una discapacidad grave, su aprobación depende de su consistencia con la documentación médica. Asimismo, el Certificado Único de Discapacidad (CUD) permite tramitar la asignación por hijo con discapacidad, un beneficio importante, aunque su procesamiento es lento debido a trámites irregulares detectados.
Finalmente, el jefe de ANSES mencionó casos de médicos en la provincia acusados de irregularidades en la emisión de certificados a cambio de dinero, advirtiendo posibles denuncias. Esquina tiene uno de los índices más altos de pensiones por discapacidad, con aproximadamente 4,000 beneficiarios.