Al utilizar este sitio, usted acepta nuestra política de privacidad y las condiciones de uso.
Accept
TN Esquina - Noticias de Esquina CorrientesTN Esquina - Noticias de Esquina Corrientes
Notification Show More
Latest News
Encuesta en Esquina: ventaja para Cristian Olivetti sobre Arnoldo Rohner en la recta final hacia el 26 de octubre
Locales
Un nuevo millonario en Esquina se lleva más de $157 millones en la Quinela Poceada Correntina
Locales
Solicitud de Autopsia Médico Legal tras el trágico accidente del trabajador en el barrio Bello Horizonte 
Locales
Se recuperó una moto que fue robada días atrás en la localidad: Detalles del Caso
Locales
Fatal accidente en una obra en Esquina: Un trabajador murió tras un derrumbe de tierra
Locales
Aa
  • Locales
  • Provinciales
  • Nacionales
Reading: Día Mundial del Síndrome de Down: una fecha para la inclusión y la concienciación
Share
Aa
TN Esquina - Noticias de Esquina CorrientesTN Esquina - Noticias de Esquina Corrientes
Search
Have an existing account? Sign In
Follow US
TN Esquina - Noticias de Esquina Corrientes > Blog > Nacionales > Día Mundial del Síndrome de Down: una fecha para la inclusión y la concienciación
Nacionales

Día Mundial del Síndrome de Down: una fecha para la inclusión y la concienciación

Last updated:
Published
Share
SHARE

El 21 de marzo de cada año se celebra el Día Mundial del Síndrome de Down, una fecha establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en diciembre de 2011. Esta conmemoración busca generar conciencia sobre la importancia de la inclusión, la igualdad de oportunidades y el respeto por los derechos de las personas con síndrome de Down en todo el mundo.

El síndrome de Down es una condición genética causada por la presencia de una copia extra del cromosoma 21, lo que da lugar a características físicas y cognitivas particulares. Sin embargo, las personas con esta condición pueden desarrollar habilidades, talentos y una vida plena si reciben el apoyo adecuado en su educación, salud y entorno social.

Cada año, diversas organizaciones y comunidades realizan actividades para visibilizar la realidad de las personas con síndrome de Down, promoviendo su integración en la sociedad. El objetivo principal de esta fecha es erradicar estereotipos y fomentar una cultura de respeto e inclusión.

Desde su proclamación por la ONU, el Día Mundial del Síndrome de Down ha servido como un recordatorio para los gobiernos y la sociedad de la importancia de garantizar el acceso a la educación, el empleo y la vida independiente para estas personas. La fecha, el 21 de marzo (21/3), no es casual, ya que simboliza la trisomía del cromosoma 21, la alteración genética responsable del síndrome.

Este 21 de marzo, se invita a todos a sumarse a las iniciativas de concienciación, apoyar a las familias y reconocer el valor de la diversidad en la sociedad. La inclusión no solo beneficia a las personas con síndrome de Down, sino que enriquece a toda la comunidad.

You Might Also Like

Corrientes en FIT: Presentación Estratégica del Proyecto de Ley “Programa Cultural y Turístico Ruta Sanmartiniana”

Un Día Clave en el Senado de la Nacion: Aumento a Jubilados y Pensiones

El Gobierno puso en pausa las auditorías a las pensiones por invalidez laboral de todo el país

Día del Himno Nacional Argentino: 11 de Mayo

Día del Trabajador: por qué se conmemora hoy, 1° de mayo

TAGGED: sociedad
Share this Article
Facebook Twitter Email Print

TN Esquina, todos los derechos reservados. Sitio Creado por MV

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?