Al utilizar este sitio, usted acepta nuestra política de privacidad y las condiciones de uso.
Accept
TN Esquina - Noticias de Esquina CorrientesTN Esquina - Noticias de Esquina Corrientes
Notification Show More
Latest News
Preocupación en la Costanera: intervención urgente por socavamiento en la zona de la Explanada Alta del Puerto
Locales
Investigan presunto envenenamiento de un gato en la Costanera: preocupación por el maltrato animal en la localidad de Esquina
Locales
Dos accidentes de tránsito en la localidad de Esquina dejaron motociclistas heridas
Locales
Tensiones, pases y definiciones: el mapa político se recalienta en Pueblo Libertador
Locales
Este domingo se oficializó la Feria del Libro de Esquina 2025
Locales
Aa
  • Locales
  • Provinciales
  • Nacionales
Reading: El Gobierno puso en pausa las auditorías a las pensiones por invalidez laboral de todo el país
Share
Aa
TN Esquina - Noticias de Esquina CorrientesTN Esquina - Noticias de Esquina Corrientes
Search
Have an existing account? Sign In
Follow US
TN Esquina - Noticias de Esquina Corrientes > Blog > Nacionales > El Gobierno puso en pausa las auditorías a las pensiones por invalidez laboral de todo el país
Nacionales

El Gobierno puso en pausa las auditorías a las pensiones por invalidez laboral de todo el país

Last updated:
Published
Share
SHARE

Se anuló la Resolución N° 187/2025, que auditaría pensiones no contributivas, prometiendo una revisión más justa y acorde con estándares internacionales.


La normativa anterior contemplaba un procedimiento de revisión que incluiría entrevistas y verificaciones médicas a más de un millón de beneficiarios. Según el Gobierno, estos procesos se habían hecho necesarios debido a los hallazgos de fraude, como personas sin discapacidad certificada, beneficiarios con documentos falsificados y personas privadas de libertad que seguían recibiendo los pagos.

 
En ese contexto, el vocero presidencial, Manuel Adorni, detalló que las auditorías revelarían “un esquema de corrupción dentro de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS)”, donde se detectó que se desviaban fondos públicos de manera sistemática. En su momento, las cifras alarmantes indicaban que aproximadamente un 80% de los beneficiarios no cumplían con los requisitos para acceder a estos beneficios.

 
La decisión de derogar la resolución se produjo luego de la identificación de varios puntos que no habían sido del todo claros en los procedimientos establecidos por dicha normativa.

En particular, según precisaron, los técnicos de la Dirección Nacional de Apoyos y Asignaciones Económicas señalaron que, a pesar de los esfuerzos por mejorar la transparencia, la implementación del baremo de evaluación médica resultaba inadecuada y carecía de una base sólida para garantizar la equidad de los beneficiarios.

A partir de una revisión exhaustiva, se advirtió que ciertos criterios no se alineaban con normativas internacionales en materia de discapacidad, lo que llevó a la necesidad de una nueva revisión técnica.

Diego Spagnuolo, director ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad, afirmó que la derogación de la resolución permitirá un enfoque más detallado y acorde con los estándares del mundo para la evaluación de invalidez laboral, especialmente en lo que respecta a los baremos médicos utilizados en el sistema.

Con la derogación de la Resolución N° 187/2025, la ANDIS deberá trabajar en una nueva propuesta que contemple una actualización de los criterios y un proceso más efectivo y justo para la verificación de las pensiones.

En su lugar, la Dirección Nacional de Apoyos y Asignaciones Económicas se encuentra elaborando un nuevo esquema de auditoría que permita corregir las irregularidades, pero sin generar un impacto tan drástico para los beneficiarios que realmente necesitan el apoyo del Estado.

El Gobierno ha reiterado su compromiso de asegurar que los recursos públicos se gestionen de forma eficiente y que los beneficios lleguen a aquellos que verdaderamente los necesitan.

 
Denuncias de irregularidades


Una de las auditorías previas, llevada adelante por la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) en conjunto con el Servicio Penitenciario Federal, identificó que 212 personas privadas de la libertad percibían la pensión sin justificación. Además, una investigación adicional realizada con el Ministerio de Justicia, dirigido por Mariano Cúneo Libarona, detectó 331 prófugos que también recibían el beneficio, de los cuales 33 fueron puestos a disposición de las autoridades y 14 resultaron detenidos.

Los operativos han revelado casos particulares que generaron preocupación en las autoridades. En La Matanza, un hombre obtuvo su pensión tres días después de presentar la solicitud, a pesar de que su evaluación médica fue negativa. En Quilmes, un beneficiario recibió el pago en solo seis días, aunque cumplía prisión domiciliaria.

En otro caso, un hombre tenía cuatro diagnósticos de salud diferentes y a la citación para ser revisado por el médico auditor asistió acompañado de un abogado. La persona no presentaba ninguna incapacidad. Había beneficiarios que tenían la documentación incompleta o cuyo diagnóstico clínico era falso. En su exposición ante las autoridades dijeron que recibieron la pensión no contributiva porque “estaban respaldados por representantes del Movimiento Evita”.

Según un informe al que accedió Infobae a principios de febrero, en la provincia de Chaco, de los 2.689 beneficiarios citados, 1.796 (66,79%) no cumplían con los requisitos y serán dados de baja, mientras que 345 (12,83%) no se presentaron a la evaluación. Entre los casos detectados se encuentra el de una mujer que cobró la pensión alegando una amputación de brazo, aunque en la revisión médica se comprobó que tenía ambos miembros en perfecto estado.

You Might Also Like

Preocupación en la Costanera: intervención urgente por socavamiento en la zona de la Explanada Alta del Puerto

Conmemoración del 2° Aniversario del Municipio de Malvinas, departamento de Esquina

Más de 1.100 beneficiarios convocados en Esquina para renovar la tarjeta Sapucay

Continúa la ampliación del servicio de cloacas en la localidad de Esquina

El Centro Comunitario Unido afronta un mes sin financiamiento para alimentos: piden ayuda para no cerrar

TAGGED: información general
Share this Article
Facebook Twitter Email Print

TN Esquina, todos los derechos reservados. Sitio Creado por MV

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?