En diálogo con “La Mañana de Noticias”, Francisco Aratto, referente del espacio “Vamos Radicales Esquinenses” en Esquina, compartió detalles sobre la reciente presentación de la lista local de cara a las elecciones internas de la UCR el próximo 22 de diciembre.
Una Lista que Representa Continuidad y Renovación
Aratto afirmó que el pasado sábado se presentó formalmente la lista, reafirmando la conformación anterior de “Vamos Radicales Esquinenses”. “Esperamos con ansiedad que se vote el 22. Nuestro candidato, el gobernador Gustavo Valdés, inscribió la misma lista anterior, con la novedad de que ahora hay una lista provincial rival del sector de Ricardo Colombi”, explicó. Según Aratto, esta contienda interna “legitimará el proceso”, aunque advirtió sobre posibles intentos de judicialización por parte del sector de Colombi.
Implicancias de la Judicialización
El referente radical expresó su preocupación por las estrategias legales utilizadas para posponer o evitar las elecciones internas. “Sabemos que hay una audiencia prevista para el 17 de diciembre, y la lista de Colombi parece apostar a usar artilugios judiciales para suspender las elecciones”, comentó. Aratto criticó este enfoque como contrario a los principios democráticos, destacando que “esto desacredita al político ante la gente”.
El Rol de la Renovación y la Juventud
En Esquina, el sector de “Vamos Radicales Esquinenses” apuesta por un cambio generacional dentro del partido. “Estamos garantizando que queremos llegar al partido para impulsar la renovación. Este es un proyecto nuevo donde la juventud tendrá protagonismo directo. Nuestro rol es custodiar esta transición”, declaró.
Además, enfatizó la necesidad de una interna abierta y transparente, señalando que “estas no son cuestiones personales sino políticas”. Asimismo, cuestionó el accionar de Colombi, quien “ya tiene un espacio político propio y no debería interferir en la UCR”.
Un Llamado a la Unidad del Radicalismo
Aratto concluyó subrayando la importancia de fortalecer el partido a través de una elección interna legítima y participativa. “Queremos que el afiliado decida el rumbo del partido y apostamos a un radicalismo renovado y fortalecido”, sostuvo.
Las elecciones internas del 22 de diciembre serán un momento clave para definir el liderazgo y el futuro del radicalismo en Corrientes.