Al utilizar este sitio, usted acepta nuestra política de privacidad y las condiciones de uso.
Accept
TN Esquina - Noticias de Esquina CorrientesTN Esquina - Noticias de Esquina Corrientes
Notification Show More
Latest News
Sembrar Esquina: Se entregaron las ejecuciones de las instalaciones del Proyecto
Locales
Los candidatos de ECO+Vamos Corrientes entregaron camisetas a escuela de de fútbol
Locales
Mas de 30 hogares de Villa Oristia se van a beneficiar con la nueva red de agua
Locales
Ocurrió un accidente con el director de la EFA “Esperanza Campesina”
Locales
Los candidatos de ECO+Vamos Corrientes recorrieron el Barrio 100 viviendas
Locales
Aa
  • Locales
  • Provinciales
  • Nacionales
Reading: El Gobernador renovó la emergencia agropecuaria para el campo en crisis
Share
Aa
TN Esquina - Noticias de Esquina CorrientesTN Esquina - Noticias de Esquina Corrientes
Search
Have an existing account? Sign In
Follow US
TN Esquina - Noticias de Esquina Corrientes > Blog > Provinciales > El Gobernador renovó la emergencia agropecuaria para el campo en crisis
Provinciales

El Gobernador renovó la emergencia agropecuaria para el campo en crisis

Last updated:
Published
Share
SHARE

El gobernador Gustavo Valdés anunció hoy, en la 87ª Exposición Rural de Ganadería, Granja, Industria y Comercio de Corrientes, la renovación de la Emergencia Agropecuaria para los sectores productivos en crisis por el déficit hídrico.Se trata de un nuevo «acompañamiento del Gobierno provincial al sector con la declaración de la Emergencia Agropecuaria sobre todo del Sur de la provincia de Corrientes», detalló el Gobernador, y subrayó: «Vamos a seguir apoyando al productor, al hombre de campo porque necesitamos apuntalarlo, con medidas profundas».

La medida, que había caducado el 1 de julio pasado, ya sugerida por la Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria, requería del aval del Gobierno de la provincia. Ahora avanza hacia el Ministerio de Economía de la Nación para su homologación, desde donde se deberá informar a los órganos de recaudación sobre la excepción vigente.Por otra parte, el Gobernador se refirió a la tensión en las relaciones entre las entidades del campo y el Gobierno de la Nación, y expresó: «La pelea del Gobierno nacional con el campo no es nueva, pero hay miradas absolutamente diferenciadoras, yo digo que la provincia de Corrientes es el campo, no es la oligarquía ni los enemigos de la Nación, los productores y trabajadores del campo son nuestro orgullo y tenemos que agradecer su trabajo permanentemente, y que por su producción son los número uno del mundo», felicitándolos.

El mandatario recordó que en el Gobierno de Corrientes se ha hecho «un gran esfuerzo, con un aporte de unos 15 millones de pesos, para apoyar a los productores rurales, unos 26 mil que tenemos registrados y tratamos de llegar fundamentalmente a los más chicos», y aseguró que «la provincia de Corrientes le otorgó un subsidio a aquellos que estaban trabajando, y perdieron su alambrado y su ganado».

Valdés también valoró que, a pesar de las condiciones climáticas, «Corrientes sigue produciendo excelencia y cuando entregábamos un subsidio a esos productores», auguró «tiempos de cambio, de políticos que se sienten con la producción», y exhortó a que «dejen caminar al campo».

UN CONGRESO PREPARADO PARA LEGISLAR JUNTO A LOS PRODUCTORES

El Gobernador, además, insistió en que el Congreso debe tener representantes preparados para debatir la problemática agropecuaria, y enumeró las dificultades por las que atraviesa el sector.«Tenemos que tener un Congreso de la Nación que verdaderamente legisle lo que necesita el campo y no se pretenda sojuzgar a los productores con ley de humedales; las provincias argentinas sabemos de qué hablamos», y en ese sentido indicó que «Corrientes tiene más de un millón de hectáreas protegidas y estamos haciendo exactamente un inventario de humedales; tenemos que proteger sin dudas nuestros medio ambiente, pero fundamentalmente tenemos que proteger a nuestros productores y nuestros productores son los que más protegen el medio ambiente».

Asimismo, recordó que en Corrientes «hace dos años que no cobramos impuestos a los productores rurales, debido a la Emergencia, sobre todo a los menores de 2 mil hectáreas, pero tenemos muchas cuentas pendientes, con respecto al abigeato, es un problema, y lo estamos trabajando, hemos tomado determinaciones que son importantes, vamos a seguir avanzando con las Fiscalías Rurales, estoy nombrando en poco tiempo más mandando a la Cámara de Senadores de Corrientes, un nuevo fiscal rural para Santo Tomé, que es adonde nos golpea el abigeato; seguimos construyendo comisarías, el esfuerzo lo hacemos con la Policía de Corrientes; hemos sacado una ley para generar 30 fiscalías nuevas en toda la provincia de Corrientes y seguir trabajando para combatir este flagelo».

Fuente: Diario El Libertador.

You Might Also Like

Sembrar Esquina: Se entregaron las ejecuciones de las instalaciones del Proyecto

Los candidatos de ECO+Vamos Corrientes entregaron camisetas a escuela de de fútbol

Los candidatos de ECO+Vamos Corrientes recorrieron el Barrio 100 viviendas

La lista “Hacemos Unidos por Esquina” presentó sus candidatos en Esquina

Hugo Benítez: “Cristián Olivetti se aleja de la secretaría de hacienda, pero no de la gestión”

TAGGED: política
Share this Article
Facebook Twitter Email Print
Leave a comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TN Esquina, todos los derechos reservados. Sitio Creado por MV

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?