Al utilizar este sitio, usted acepta nuestra política de privacidad y las condiciones de uso.
Accept
TN Esquina - Noticias de Esquina CorrientesTN Esquina - Noticias de Esquina Corrientes
Notification Show More
Latest News
Pueblo Libertador, acto del 25 de Mayo por los 213 años de la Patria
Locales
Padre Juan Carlos Mendoza: “Son unos hipócritas los que me dicen que no conozco el departamento de Esquina, creo que ellos no conocen la realidad”
Locales
Francisco Aratto: “Me sorprendió de que se use el púlpito para hablar de política en favor de ciertos sectores políticos delante de diez mil personas”
Locales
María de los Ángeles Barrios Mancini: “Vamos a celebrar un nuevo aniversario de la revolución de Mayo en la Rural, con un locro sin costos para todos los asistentes”
Locales
HCD. Gloria Fornies: “Desde la Banca de la Mujer hemos decidido hacer comisión itinerante en varios barrios de la ciudad”  
Locales
Aa
  • Locales
  • Provinciales
  • Nacionales
Reading: José Fernández Codazzi: “El abogado del diablo” es defensor de dos de los imputado en el caso de homicidio de Eduardo “Lechuga” Corrado
Share
Aa
TN Esquina - Noticias de Esquina CorrientesTN Esquina - Noticias de Esquina Corrientes
Search
Have an existing account? Sign In
Follow US
TN Esquina - Noticias de Esquina Corrientes > Blog > Locales > José Fernández Codazzi: “El abogado del diablo” es defensor de dos de los imputado en el caso de homicidio de Eduardo “Lechuga” Corrado
Locales

José Fernández Codazzi: “El abogado del diablo” es defensor de dos de los imputado en el caso de homicidio de Eduardo “Lechuga” Corrado

Last updated:
Published
Share
SHARE

Desde el estudio de la “TN ESQUINA” Tenemos en contacto al Dr. Jose Fernández Codazzi. Abogado de dos de las personas imputadas y detenidas en la causa por la desaparición de Corrado. Esta persona de 63 años de edad que lleva más de 20 días desaparecido.

José expresó: —”Yo fui nombrado para representar a dos de las cuatro personas imputadas por este delito. Soy el representante legal de las dos personas detenidas en BS As. Justamente esta dos perdonas viven hace más de 20 años en la Provincia de Bs. As en distintas zonas y por decisión del Sr. Fiscal fueron detenidos en la Provincia de Bs. As y los trasladan a la localidad de Esquina. Ayer fue un día clave en cuanto a un acto procesal. En donde el Sr. Fiscal tenía que transformar esa detención en una medida de prisión preventiva. Se hizo la audiencia a las 11 de la mañana. Nos llevó aproximadamente casi dos horas de debate y se terminó de resolver que continúen detenidos. Se decretó la prisión preventiva hasta el inicio del juicio. Lo que tiene que quedar claro a la gente es que el código procesal de la Provincia de Corrientes se reformó hace aproximadamente dos años. Ese mismo código que se reformó se fue implementando en las distintas localidades de la provincia de Corrientes y el año pasado en Corrientes Capital, en el mes de octubre, noviembre, se implementó recién”.—

Sin embargo, continúo —” Ese código garantiza muchísimos más derechos a favor de toda persona, de todo ciudadano y se perfila en la misma línea de los derechos internacionales como ser la Convención Americana de DD.HH, la Corte Interamericana. Estas disposiciones Internacionales, nacionales y en este caso ahora locales. Se perfilan con el principio de inocencia a favor de la persona que está siendo imputada. De ese principio se desprende un principio fundamental que es de garantía Constitucional que “Toda persona que está siendo sometida a un proceso tiene que transitar ese proceso en libertad”. Ahora hay solamente dos formas de privar de la libertad a una persona que está siendo sometida a un delito que lo dice la normativa Internacional, que “tiene que haber un peligro procesal que engloba dos cuestiones, el peligro de fuga o un posible entorpecimiento de la investigación.”—

No obstante, indicó: —”Básicamente existe un análisis matemático que al existir un delito de homicidio (en este caso penado con el máximo de la condena que están pidiendo que es perpetua, Art. 80, incisos 6 del código penal) matemáticamente ya fijan una prisión preventiva a favor de la persona que está siendo sometida a un proceso con ese tipo de delito. Entonces estamos con ese pensamiento, esa doctrina anterior de que por estar sometido a un proceso de tal gravedad automáticamente ya le tendrían que dictar la prisión preventiva. La verdad que disiento completamente de ese pensamiento. La primera pregunta que nos hacemos todos es ¿Existe un homicidio sin un cadáver? La respuesta que se hizo esta defensa es sí. Si es posible que exista, hay contados fallos de condenado a una persona a homicidio sin el cadáver. Pero resulta que en esos fallos, en esos casos existen fundadas evidencias que hacen una apreciación contundente de que hubo una persona que ha fallecido.

Para finalizar, agregó: —”En este caso, en concreto, no existen esas evidencias, como se denominan ahora, o pruebas para que entienda la gente, que determinen de que esta persona realmente este sin vida. Es más, todavía no hicieron la búsqueda exhaustiva. Acá se busca hasta que se encuentra. No se entiende como se buscaron dos días, tres días y se dejó de buscar. La otra pregunta que nos hacemos es ¿Existió un disparo? Bueno, no hay casquillos. Dentro del legajo no hay pruebas de que se hayan encontrado. No hay fragmentos de bala para hacer una comparación de una pistola que se le secuestró a mi defendida. Entonces, tampoco hay elementos que digan que hubo un lugar donde halla mucha sangre. Yo lo que quiero que entienda la gente es que se hicieron hisopados del sitio, ya sea tanto de la casa como de un vehículo, pero estamos hablando de rastros casi insignificantes, de gotitas. Hay solamente cuatro personas que están siendo imputadas del presunto homicidio de una persona que no apareció, que no hay cuerpo. Son solamente cuatro personas. Resulta que a las dos primeras se le imputa un delito de homicidio simple del Art 79 del código penal. A las otras dos personas se le imputa con otra figura legal del Art 80, inciso 6 del código penal. Para que entienda la gente, si hay 4 personas detenidas no se entiende por qué no se unifica el tema de la calificación penal.”—

You Might Also Like

Pueblo Libertador, acto del 25 de Mayo por los 213 años de la Patria

Padre Juan Carlos Mendoza: “Son unos hipócritas los que me dicen que no conozco el departamento de Esquina, creo que ellos no conocen la realidad”

Francisco Aratto: “Me sorprendió de que se use el púlpito para hablar de política en favor de ciertos sectores políticos delante de diez mil personas”

María de los Ángeles Barrios Mancini: “Vamos a celebrar un nuevo aniversario de la revolución de Mayo en la Rural, con un locro sin costos para todos los asistentes”

HCD. Gloria Fornies: “Desde la Banca de la Mujer hemos decidido hacer comisión itinerante en varios barrios de la ciudad”  

TAGGED: policiales
Share this Article
Facebook Twitter Email Print
Leave a comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares

La escuela 620 solo cuenta con vacantes para primer grado

Caso “Lechuga” Corrado. José Fernández Codazzi: “Pedí la nulidad absoluta de la imputación a mis defendidos por el caso Corrado”
Esquina Puente Santa Rosa: A partir del día martes 21 se interrumpe el tránsito por 15 días
Padre Juan Carlos Mendoza: “Son unos hipócritas los que me dicen que no conozco el departamento de Esquina, creo que ellos no conocen la realidad”
Voraz incendio consumió la panadería “Charlie 2” ésta madrugada
- Advertisement -
Ad imageAd image
Global Coronavirus Cases

Confirmed

0

Death

0

More Information:Covid-19 Statistics

TN Esquina, todos los derechos reservados. Sitio Creado por MV

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?