Al utilizar este sitio, usted acepta nuestra política de privacidad y las condiciones de uso.
Accept
TN Esquina - Noticias de Esquina CorrientesTN Esquina - Noticias de Esquina Corrientes
Notification Show More
Latest News
Feliza Torrent asumió como presidenta de la Cooperadora del Hospital San Roque y convoca a sumar apoyo solidario
Locales
Eduardo Pellegrini: “Esquina vive una fiesta deportiva con el Nacional de Fútbol de Salón”
Locales
Intensa agenda deportiva en Esquina durante las vacaciones de invierno
Locales
Raúl Dal Lago: “Cambia Corrientes es la voz de los que no son escuchados”
Provinciales
Tribunal de Mercedes ratifica detención preventiva del imputado por caso de abuso sexual a dos menores
Locales
Aa
  • Locales
  • Provinciales
  • Nacionales
Reading: El Municipio de Esquina deberá pagar una suma de casi $10.000.000 por caso Strugo
Share
Aa
TN Esquina - Noticias de Esquina CorrientesTN Esquina - Noticias de Esquina Corrientes
Search
Have an existing account? Sign In
Follow US
TN Esquina - Noticias de Esquina Corrientes > Blog > Locales > El Municipio de Esquina deberá pagar una suma de casi $10.000.000 por caso Strugo
Locales

El Municipio de Esquina deberá pagar una suma de casi $10.000.000 por caso Strugo

Last updated:
Published
Share
SHARE

Éste martes pasado el mediodia se dió a conocer la Orden del Día de los puntos a tratar en el HCD este miércoles, el cuarto punto dice: Despacho de la comisión de Hacienda y Obras Públicas, proyecto de Ordenanza de Concejales s/ efectualizar el monto de pago del Expte.” Strugo Alfredo Enrique C/ Municipalidad de Esquina Ctes. S/ ACCION CONTENCIOSA ADMINISTRATIVO”.

Al consultar de que se trata ese punto recurrimos a nuestros archivos.

El hecho ocurrió en el año 2011, durante la gestión mu­nicipal del Dr. Humberto Bian­chi, cuando se había habi­litado la obra privada, pero luego obligaron al empresa­rio a suspenderla, mediante una Resolución Municipal. Basándose en fundamentos y normativas vigentes en ese momento.

De ésta manera los esquinenses deberán pagar una suma de casi diez millones de pesos. Esto pasa cuando la parte administrativa del gobierno de turno no evalúa antes de llevar a cabo una acción o firmar documentos, de si esa acción no terminará perjudicando con el tiempo las arcas del dinero público que es de todos los esquinenses, debido a la falta de análisis responsable en su momento hoy día le va terminar costando al estado . Que significa eso? Quizás menos calles asfaltadas para la ciudad, impacto en el parque automotor del corralón de Obras y Servisios Públicos y demás obras que podrían beneficiar a todos .

VERSIÓN DEL EX INTENDENTE. ARCHIVOS DE TN ESQUINA

Al respecto, el ex inten­dente de Esquina, Humber­to Bianchi, quien estuvo a cargo de la gestión munici­pal en el año 2011, cuando sucedieron los hechos, ex­plico: “Al asumir el cargo de intendente de Esquina en el año 2009, esta obra ya con­taba con una autorización de construcción firmada solo por un Maestro Mayor de Obras, por lo tanto, la va­lidéz puede ser relativa o nula”, resaltó a TN Esquina.

Según Bianchi: “El equipo de trabajo de ese entonces solicitó ayuda a la Provincia y asesoraron al respecto. De allí surgió el trabajo de de­sarrollo de Esquina y la falta de un código de edificación en la ciudad”. Además, se­ñaló que los pasos siguien­tes acontecieron cuando es­taba finalizando su gestión, llegando a ésta conclusión donde se ve involucrado. Aseguró que él no decidió al respecto. “A veces las medi­das y acciones que se llevan adelante desde el Ejecutivo Municipal requieren funda­mental acompañamiento y asesoramiento técnico, con conocimientos específicos”.

“No fue una decisión mía, traída de los pelos. Tiene que entenderse que en ese entonces el modo de traba­jo no era decisión de cual­quiera, poniendo, al final, en riesgo los recursos de los esquinenses”, sostuvo. Y agregó: “Cuando estuvi­mos en gestión de gobierno estábamos tratando perma­nentemente de conformar equipos de trabajo que no fue favorable, obviamente que estuvimos equivocados”.

Además hizo mención a que los análisis en ese entonces se basaron en la ayuda profesional, tanto de arquitectos como de técni­cos especializados en urba­nismo, y siguiendo los recla­mos de los vecinos.

“Creo que hay errores téc­nicos por parte de la Justicia. Pudo haber existido algún tema administrativo previo que hizo pensar al empre­sario que podía empezar su obra. Hay fundamentacio­nes muy fuertes para elabo­rar una defensa contunden­te para rechazar ese fallo”, enfatizó.

You Might Also Like

Feliza Torrent asumió como presidenta de la Cooperadora del Hospital San Roque y convoca a sumar apoyo solidario

Eduardo Pellegrini: “Esquina vive una fiesta deportiva con el Nacional de Fútbol de Salón”

Intensa agenda deportiva en Esquina durante las vacaciones de invierno

Tribunal de Mercedes ratifica detención preventiva del imputado por caso de abuso sexual a dos menores

Avances en el Vertedero Municipal: el Municipio impulsa un plan integral para el tratamiento de residuos

TAGGED: información general
Share this Article
Facebook Twitter Email Print
Leave a comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TN Esquina, todos los derechos reservados. Sitio Creado por MV

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?