Al utilizar este sitio, usted acepta nuestra política de privacidad y las condiciones de uso.
Accept
TN Esquina - Noticias de Esquina CorrientesTN Esquina - Noticias de Esquina Corrientes
Notification Show More
Latest News
Hugo Benítez: “Con la experiencia que tiene Ricardo Colombi, puede ser nuevamente Gobernador”
Locales
Patricio Schubert: “Hay algunos referentes Radicales que tienen que mirar hacia adentro y dejar a los jóvenes ”
Locales
Ricardo Colombi: “Fuimos trazando un camino que le trasmite seguridad a cada uno de los correntinos”
Locales
Sergio Esquivel: “Si soy Concejal voy a donar mi sueldo para el sector productivo de Pueblo Libertador
Locales
Juan Pellegrini: “Vamos a realizar una campaña de vacunación antirrábica para mascotas”
Locales
Aa
  • Locales
  • Provinciales
  • Nacionales
Reading: Inflacion: El billete de $100 cumple 31 años, qué se podía comprar en 1992 y qué ahora
Share
Aa
TN Esquina - Noticias de Esquina CorrientesTN Esquina - Noticias de Esquina Corrientes
Search
Have an existing account? Sign In
Follow US
TN Esquina - Noticias de Esquina Corrientes > Blog > Nacionales > Inflacion: El billete de $100 cumple 31 años, qué se podía comprar en 1992 y qué ahora
Nacionales

Inflacion: El billete de $100 cumple 31 años, qué se podía comprar en 1992 y qué ahora

Last updated:
Published
Share
SHARE

En 1992, el papel que por entonces tenía la imagen de Julio Argentino Roca alcanzaba para 33 kilos de asado. Hoy se pueden comprar menos de 100 gramos.

Hace 31 años nacía el billete más icónico de la Argentina: el de $100. Por aquel entonces, en tiempos de convertibilidad en el país, valía US$100, pero hoy, no alcanza ni para US$1, y pasó de ser el de mayor denominación en 1992 a no tener suficiente valor para comprar muchos de los productos básicos que se encuentran en la verdulería o el almacén.

Durante 10 años, el billete de $100 no se devaluó. Hoy apenas alcanza para comprar US$0,28 a precio del dólar paralelo y US$0,32 al tipo de cambio oficial en su versión “ahorro”. Solamente quedan dos billetes en el país que valen más que US$1: el de $500 y el de $1000.

El cumpleaños del billete de $100 es el primer día de cada año, fecha en que entró oficialmente en vigencia. “El Decreto del Poder Ejecutivo N° 2128 del 10 de octubre de 1991 dispuso la puesta en vigencia, a partir del 1 de enero de 1992, de la LÍNEA PESO. Se estableció una paridad de un peso ($1) equivalente a diez mil australes (A 10.000)”, recuerda el sitio web del Banco Central.

En sus 31 años de circulación, el peso argentino pasó por la salida de la convertibilidad, devaluaciones, crisis institucionales y años de inflación muy alta.

Esto fue lo que ocurrió con el poder de compra del billete de $100 en estos 31 años:

En términos de kilos de asado, se pueden comprar casi 33 menos: en 1992, un billete de $100 permitía adquirir 33 kilos de carne a $3 cada uno. En 2023, alcanza para menos de 100 gramos.
Medido en paquetes de yerba mate de 500 gramos, son 93 menos en los últimos 30 años. De 93,5 paquetes a poco más de $1 a casi un cuarto de paquete con un valor en góndola que superior a los $360.
Si la comparación se hace con botellas de vino, son 79 litros menos. Hoy apenas alcanza para un cuarto de litro.
Según el precio del tomate, se pueden comprar 115 kilos menos en 2022.
En términos de paquetes de harina, son 302,5 unidades menos.

Para hacer las comparaciones, TN accedió al Índice de Precios al Consumidor de inicios de 1992 y comparó los datos con la última medición del INDEC (noviembre de 2022 contra enero de 1992).

De todos los productos lo que mide el INDEC, un billete de $100 alcanza -según la última actualización- únicamente para comprar un paquete de polvo de flan, que en noviembre de 2022 costaba $74. Ni la sal, ni la harina, ni la leche cuestan $100 o menos.

TN

You Might Also Like

Hot Sale 2023: tras las primeras horas, ya se superaron los mil millones de pesos en ventas

Suba del dólar: ventas en suspenso e incertidumbre en comercios

Julio Bárbaro: “Toda la dirigencia política está en decadencia, nadie se salva”

Mediciones Nacionales. Gustavo Valdés: uno de los gobernadores con mejor imagen

Buenos Aires: Sergio Berni fue agredido con golpes y piedrazos por compañeros del colectivero asesinado

TAGGED: economia
Share this Article
Facebook Twitter Email Print
Leave a comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares
Locales

Programa Pro Huerta: Se hicieron entrega de más de 1000 pollitos bebés

“Esquina Guaraní Atype “: Esta abierta la inscripción para cursar Lengua y Cultura Guaraní
Ángel Sosa el esquínense y otros diecinueve excombatientes correntinos partieron a las Islas Malvinas
Jorge Monzón, comparsero de toda la vida y representante indiscutible de la comparsa Carú Curá.
Ariel Grenat: “El padre nos avisó que la comisión de la comunidad está presionando para que dejemos el lugar”
- Advertisement -
Ad imageAd image
Global Coronavirus Cases

Confirmed

0

Death

0

More Information:Covid-19 Statistics

TN Esquina, todos los derechos reservados. Sitio Creado por MV

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?