Para llenar un tanque de auto mediano un conductor local tiene que pagar entre $14.850 (Súper) y $22.880 (Premium). Hasta en la decisión de subir los precios discriminan al interior, en Buenos Aires solo aplicaron el 7,6% y en el interior 10% de suba.
Un automovilista correntino debe invertir un promedio de 14.850 pesos para llenar el tanque con nafta Súper de YPF; en tanto que un porteño debe desembolsar 12.240 pesos, una diferencia de gasto de 2.610 pesos respecto de los que cargan en la capital federal.
Esa cifra se incrementa si se trata de un auto de alta gama que carga la variedad Infinia si por cuestiones de marca recomendada por los fabricantes del automóvil, el conductor carga la nafta Súper de la petrolera Shell, en Corrientes deberá desembolsar 16.735,5; unos 3.865,5 pesos más que los 12.870, que debe hacerlo el conductor porteño.
Esa diferencia se amplía en ambas marcas si se carga las naftas Premium, ya sea Infinia para la petrolera de bandera nacional o la VPower de la empresa del logo de la concha marina, ya que un vehículo de media gama tiene tanque de 55 litros; por lo que llenarlo en Corrientes cuesta $22.880 y en Buenos Aires 19.195 pesos, una diferencia de $3.685.Si el conductor es propietario de una camioneta 4×4 gasolera, con tanque de 80 litros, cargar full diésel de YPF en el Taragüí cuesta $28.800; $5.440 más de los $23.360 que paga un propietario del Gran Buenos Aires.

Estas diferencias se dan desde ayer cuando las petroleras decidieron aplicar el aumento de 10% para los hidrocarburos que las empresas distribuyen y venden en las estaciones de servicio del interior y hasta en la decisión de aumentar benefician a los consumidores del Área Metropolitana de Buenos Aires, ya que para ellos, pese a tener precios menores, el incremento de las pizarras de ayer fue de 7,6%